• Ciberseguridad
  • Tecnología
    • 5G
    • Cloud and Edge
    • Digitalización
    • Inteligencia Artificial
    • IoE (Internet of Everything)
    • Sostenibilidad
  • Empresas
  • Defensa
  • Interior
    • Seguridad Vial
  • Compliance
  • Sociedad
    • Seguridad y Consumo
    • Seguridad y Salud
  • Expertos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • EscudoTV
  • Contacto
  • Suscripción Newsletter
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Política de Privacidad
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
-3.9 C
Madrid
17 enero 2021
  • Suscripción Newsletter
  • Contacto
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Política de Privacidad
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Escudo Digital EscudoDigital.com
Escudo Digital Escudo Digital
  • Ciberseguridad
    • foto virus

      Emotet termina el 2020 como la principal amenaza de malware y…

      Un fallo de Windows 10 puede corromper tu disco duro con…

      Ayudas de ciberseguridad EOI convocatoria

      Programa Activa Ciberseguridad: Si tienes una Pyme puedes acceder a…

      Nueva Campaña de phishing utilizando al Banco de Santander

      Los atacantes de phishing cada vez refinan más sus métodos: la…

      Signal soportará videollamadas grupales encriptadas

      Otro motivo para usar Signal: utiliza videollamadas encriptadas grupales

  • Tecnología
    • Todo5GCloud and EdgeDigitalizaciónInteligencia ArtificialIoE (Internet of Everything)Sostenibilidad
      Centro de control del Aeropuerto de Glasgow Prestwick que emplea el sistema iTEC de Indra

      Indra y Microsoft trabajan en la gestión cloud del tráfico aéreo…

      ¿Podría haber hecho más la tecnología frente a Filomena? Los expertos…

      whatsapp

      La nueva política de WhatsApp dispara el uso de Telegram y…

      Symphony, un proyecto creado por la Fundación La Caixa y apoyado por la tecnología de realidad virtual de HP que permite sentir y vivir la música clásica como nunca antes.

      Symphony, un viaje inédito al corazón de la música a través…

  • Empresas
    • Centro de control del Aeropuerto de Glasgow Prestwick que emplea el sistema iTEC de Indra

      Indra y Microsoft trabajan en la gestión cloud del tráfico aéreo…

      Xiaomi, en la la lista negra de Estados Unidos por vínculos…

      Prosegur, edificio

      Prosegur lanza un reto tecnológico a las startups para reforzar la…

      Google Cloud y Nokia desarrollarán conjuntamente soluciones de núcleo de red…

      video

      Ubisoft, la compañía creadora de Assasin’s Creed, creará un videojuego de…

  • Defensa
    • Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad (FEINDEF)

      La Feria FEINDEF 2021 implementará un moderno sistema de inteligencia artificial

      Drones RPAS Seeker

      El Ejército de Tierra y la Armada reciben los primeros drones…

      Indra modernizará el sistema de simulación del helicóptero Chinook CH-47F

      El Ministerio de Defensa considera cumplidos sus compromisos en su primer…

      Una empresa española desarrolla un sistema de enjambre de drones para…

  • Interior
    • TodoSeguridad Vial

      Los voluntarios de los 4×4 dejan de trasladar pacientes tras padecer…

      Rescate Guardia Civil

      La Guardia Civil rescata a varias personas en distintos puntos de…

      video

      La Guardia Civil detiene en Granada a uno de los mayores…

      video

      La Ertzainzta busca en Getxo más restos humanos tras la aparición…

  • Compliance
    • whatsapp

      La nueva política de WhatsApp dispara el uso de Telegram y…

      Defensa teme que el ERE de Indra Sistemas perjudique los contratos adjudicados

      Indra se fija la meta de reducir a cero sus emisiones…

      Indra posición iTEC CWP 2

      Indra acredita la máxima calidad de sus sistemas según la nueva…

      Apple

      Un proveedor clave de Apple, acusado de utilizar mano de obra…

      ODIC reconoce el “compromiso con la cultura y educación de la…

  • Sociedad
    • TodoSeguridad y ConsumoSeguridad y Salud
      Youtube

      YouTube, ¿una plataforma de comercio electrónico más?

      Madrid adelanta el toque de quedavideo

      Covid-19:Madrid adelanta el toque de queda a las once de la…

      Los investigadores del grupo AGR-170 'HIBRO: Calidad y Seguridad Alimentaria' Antonio Valero y Elena Carrasco - UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

      Seguridad alimentaria: la universidad de Córdoba luchará contra la listeriosis

      El escritor Fernando Ugeda Calabuig

      Fernando Ugeda Calabuig, ganador de la XXX edición del Premio de…

  • Expertos
    • TodoEntrevistasOpinión

      Tras Filomena llegan los problemas de humedades estructurales

      La pregunta que nos dirá si realmente queremos acabar con la…

      Todos tan diferentes que no podemos ser más parecidos

      Jaime Rocha, ex espía del CNI: “Los mejores servicios secretos solo…

  • EscudoTV
    • video

      Smishing, el ataque para controlar tu teléfono móvil. Ciberconsejos de la…

      video

      ¿Qué es y cómo evitar el ransomware? Ciberconsejos de la Guardia…

      video

      Cómo los delincuentes estafan con el e-commerce: ciberconsejos de la Guardia…

      video

      Cuidado con los servicios técnicos falsos: ciberconsejos de la Guardia Civil

      video

      Sim Swapping, la estafa cibernética en auge: ciberconsejos de la Guardia…

  • Contacto
  • Suscripción Newsletter
Inicio Ciberseguridad Ciberdelitos: Cuáles son los más comunes y cómo podemos evitarlos
  • Ciberseguridad

TechHeroX ha publicado un decálogo con alertas y buenas prácticas para evitarlos

Ciberdelitos: Cuáles son los más comunes y cómo podemos evitarlos

Por
Silvia Montes
-
29 noviembre 2020
34
WhatsApp
Facebook
Twitter
Linkedin
Telegram
Email
Print
    Un ciberdelito cada cuarenta segundos

    Los ciberdelitos ya representan el 10% del total de infracciones cometidas en la red, según el último informe presentado por el Ministerio del Interior sobre cibercriminalidad. Además, prácticamente se duplican cada año por lo que es fundamental que el conjunto de la sociedad, especialmente las empresas e instituciones, sean conscientes de la importancia de protegerse en internet.

    Con motivo del Día Internacional de la Ciberseguridad, que se celebra el 30 de noviembre, la startup EdTech TechHeroX ha publicado un decálogo con alertas y buenas prácticas a tener en cuenta para evitar ser víctima de ciberdelitos.

    “Es cuestión de tiempo que todos suframos las consecuencias de un delito por Internet, y lo mejor que podemos hacer para que no nos pillen desprevenidos es conocer las principales formas de estos ciberataques”, advierte la fundadora y CEO de TechHeroX, María Laura Mosqueda.

    Este es el decálogo de TechHeroX para evitar los ciberdelitos:

    1. Ojo con el “top manta virtual”

    Aunque en la vida real estamos acostumbrados a reconocer falsificaciones, en el mundo digital nos es más complicado advertir la suplantación de identidad. El motivo es que no nos imaginamos que con ciertos detalles se pueda imitar un mensaje o página oficial. Por ejemplo, si recibimos un e-mail de Netflix en el que nos solicita nuestros datos, si encontramos una web con chollos de ‘Adolfo Domingues’ o si el CEO de nuestra empresa nos pide que hagamos una transferencia asap.

    “Detrás de ese top manta virtual, se esconde un ciberataque que busca tus datos o inocular un virus”, señala TechHeroX, que aporta el siguiente consejo: “busca el candado junto al https, verifica que el dominio del remitente sea correcto, confirma con una llamada”.

    2. Cuidado con los USB, por muchos gigas que tengan

    Según advierte TechHeroX, los USB “van de puerto en puerto como los marineros” por lo que no se deben usar en ordenadores propios si no se está seguro de su procedencia.

    3. “Hazle caso al ‘Fernando Simón’ virtual”

    En este punto, el consejo de TechHeroX es usar la mascarilla virtual y pide que imaginemos que Fernando Simón nos da estas recomendaciones en rueda de prensa. Por un lado, no facilitar información sensible a apps de salud que no hayan sido descargadas en plataformas oficiales, como Google Play o Apple Store. Y por otro, tener cuidado con los correos que piden información personal, de salud o financiera, que usan como pretexto la temática del coronavirus.

    4. No repitas tus contraseñas y sé más original al crearlas

    Según señala TechHeroX, si un hacker obtiene una contraseña, intentará utilizarla en más servicios multiplicando así las posibilidades de éxito de uno o varios ciberataques. “Lo mismo pasa con las que incluyen el 123, abc y fechas de nacimiento”, por lo que su consejo es que usemos “una frase de nuestra canción favorita”.

    5. Bloquear el ordenador cuando no se utilice

    Aunque puede parecer un gesto de desconfianza, TechHeroX recomienda bloquear el ordenador en el trabajo cuando no se esté utilizando o evitar miradas indiscretas a nuestro teléfono, por ejemplo, mientras usamos el transporte público. “El riesgo está ahí”, afirma la startup, que ofrece este consejo: “no recules, mejor dile a quienes no lo hacen que se están poniendo en riesgo”

    6. Actualiza tu software

    Las versiones de los sistemas operativos o de los programas no son para siempre. Por ello, TechHeroX aconseja actualizarlos. “Los desarrolladores usan las actualizaciones para corregir errores, problemas y agujeros de seguridad en el sistema”.

    7. Ante la mínima sospecha, avisa al departamento de IT

    Si tienes la menor sospecha de que has sido víctima de un ciberataque, avisa al departamento de IT, Ciberseguridad o Delegado de Protección de Datos (si se ven afectados datos personales) para que lo investiguen y eviten que se extienda el ataque en tu empresa. Consejo: “sé prudente con los correos, archivos o páginas web que no son de una fuente fiable”.

    8. No transfieras datos sensibles de un tercero sin su consentimiento.

    Si tu trabajo implica dar o tratar con datos personales, no te olvides de hacerlo siempre considerando el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales. Este es el consejo de TechHero, “largo pero necesario”:

    “No transfieras datos sensibles de un tercero sin su consentimiento. Datos sensibles son: origen étnico o racial, opiniones políticas, convicciones religiosas o filosóficas, afiliación sindical, datos genéticos, datos biométricos, datos relativos a la salud, vida sexual u orientación sexual. Su tratamiento podría entrañar importantes riesgos para los derechos y las libertades fundamentales de sus titulares y para ti posibles sanciones de la Agencia Española de Protección de Datos”.

    9. El antivirus es fundamental y merece la pena invertir en uno bueno

    Según TechHeroX, los antivirus son “como las zapatillas de correr, vale la pena invertir en uno bueno”. Además, advierte que no solo hay que instalar uno bueno, también pasarlo con frecuencia: “Recuperar la información de un ciberataque, tu reputación o la de tu compañía, o volver a ganar esos miles de euros que os han robado de la cuenta bancaria implicaría mucho más tiempo que los dos minutos que necesita el antivirus”.

    10. “No temas a los términos, teme no conocer de qué te tienes que proteger”

    Este es el último consejo del decálogo de TechHeroX, que también señala todos los términos que ha mencionado:

    1. Phishing, spear phishing y suplantación de identidad.
    2. Protección del Hardware, Dispositivos periféricos (teclado, micrófono, memoria USB, etc.)
    3. Ciberpandemia, Fake news, tratamiento de datos personales.
    4. Hábitos de Ciberseguridad..
    5. Ciberespionaje
    6. Parches de seguridad
    7. Ransomware o secuestro de archivos.
    8. RGPD. Reglamento General de Protección de Datos, AEPD. Agencia Española de Protección de datos.
    9. Malware o software dañino.
    Artículo
    Ciberdelitos: Cuáles son los más comunes y cómo podemos evitarlos
    Nombre
    Ciberdelitos: Cuáles son los más comunes y cómo podemos evitarlos
    Descripcion
    La startup EdTech TechHeroX ha publicado un decálogo con alertas y buenas prácticas a tener en cuenta para evitar ser víctima de ciberdelitos.
    Autor
    Silvia Montes
    Publico
    Escudo Digital
    Logo
    Escudo Digital
    • Etiquetas
    • ciberdelitos
    • Ciberseguridad
    • consejos ciberseguridad
    • decálogo
    • TechHeroX
    WhatsApp
    Facebook
    Twitter
    Linkedin
    Telegram
    Email
    Print
      Artículo anteriorGiftGenius, la nueva herramienta basada en IA que te ayuda a saber qué regalar
      Artículo siguienteReino Unido creará un nuevo régimen y un organismo para controlar a los gigantes tecnológicos
      Silvia Montes

      | artículos relacionados| más del autor

      foto virus
      Ciberseguridad

      Emotet termina el 2020 como la principal amenaza de malware y la que más ataca a las empresas españolas

      Ciberseguridad

      Un fallo de Windows 10 puede corromper tu disco duro con solo mirar el icono de un atajo

      Ayudas de ciberseguridad EOI convocatoria
      Ciberseguridad

      Programa Activa Ciberseguridad: Si tienes una Pyme puedes acceder a ayudas en especie

      Destacados

      ¿Podría haber hecho más la tecnología frente a Filomena? Los expertos responden

      Escudo Digital - 16 enero 2021
      El temporal de nieve Filomena ha asolado gran parte de España, tal y como pronosticaron los servicios meteorológicos. Sin embargo, y a...
      whatsapp

      La nueva política de WhatsApp dispara el uso de Telegram y Signal

      16 enero 2021

      Microsoft, la marca más suplantada en los ataques de phishing durante el segundo semestre del 2020

      15 enero 2021
      La Web de la DGT puede estar siendo hackeada

      Exclusiva: la Web de la DGT tiene un problema de Seguridad y está en riesgo de ser hackeada

      14 enero 2021

      Un detenido en Valencia por robar datos de más de 4.000 tarjetas bancarias por smishing

      13 enero 2021
      Microsoft quiere reencarnar a los muertos en bots

      Microsoft estudia cómo reencarnar a los muertos en bots

      12 enero 2021

      Lo más visto de la semana

      Centro de control del Aeropuerto de Glasgow Prestwick que emplea el sistema iTEC de Indra

      Indra y Microsoft trabajan en la gestión cloud del tráfico aéreo mundial

      Redacción - 17 enero 2021
      Indra ha anunciado que está trabajando con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión de tráfico aéreo de nueva...

      ¿Podría haber hecho más la tecnología frente a Filomena? Los expertos responden

      Escudo Digital - 16 enero 2021
      El temporal de nieve Filomena ha asolado gran parte de España, tal y como pronosticaron los servicios meteorológicos. Sin embargo, y a...
      whatsapp

      La nueva política de WhatsApp dispara el uso de Telegram y Signal

      Luisa Cavanillas - 16 enero 2021
      WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mercado con 2.000 millones de usuarios alrededor de todo el mundo. Sin...
      foto virus

      Emotet termina el 2020 como la principal amenaza de malware y la que más ataca a las empresas españolas

      Silvia Montes - 17 enero 2021
      La división de Inteligencia de Amenazas de Check Point Software Technologies, Check Point Research, ha publicado su último Índice Global de Amenazas,...
      Symphony, un proyecto creado por la Fundación La Caixa y apoyado por la tecnología de realidad virtual de HP que permite sentir y vivir la música clásica como nunca antes.

      Symphony, un viaje inédito al corazón de la música a través de la realidad virtual

      Silvia Montes - 16 enero 2021
      Después de cuatro años de producción, la Fundación la Caixa ha presentado un proyecto inmersivo que tiene como objetivo hacer sentir y...

      Xiaomi, en la la lista negra de Estados Unidos por vínculos con el Ejército chino

      Europa Press - 16 enero 2021
      Hasta un total de nueve empresas chinas se incorporan a la lista negra de "compañías militares chinas comunistas" que elabora el Departamento...
      Escudo Digital
      • Quiénes Somos
      • Suscripción Newsletter
      • Contacto
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      © Copyright 2021 - Escudo Digital | Diario de Seguridad Global