• Ciberseguridad
  • Tecnología
    • 5G
    • Cloud and Edge
    • Digitalización
    • Inteligencia Artificial
    • IoE (Internet of Everything)
    • Sostenibilidad
  • Empresas
  • Defensa
  • Interior
    • Seguridad Vial
  • Compliance
  • Sociedad
    • Seguridad y Consumo
    • Seguridad y Salud
  • Expertos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • EscudoTV
  • Contacto
  • Suscripción Newsletter
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Política de Privacidad
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
-4 C
Madrid
16 enero 2021
  • Suscripción Newsletter
  • Contacto
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Política de Privacidad
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Escudo Digital EscudoDigital.com
Escudo Digital Escudo Digital
  • Ciberseguridad
    • Un fallo de Windows 10 puede corromper tu disco duro con…

      Ayudas de ciberseguridad EOI convocatoria

      Programa Activa Ciberseguridad: Si tienes una Pyme puedes acceder a…

      Nueva Campaña de phishing utilizando al Banco de Santander

      Los atacantes de phishing cada vez refinan más sus métodos: la…

      Signal soportará videollamadas grupales encriptadas

      Otro motivo para usar Signal: utiliza videollamadas encriptadas grupales

      Microsoft, la marca más suplantada en los ataques de phishing durante…

  • Tecnología
    • Todo5GCloud and EdgeDigitalizaciónInteligencia ArtificialIoE (Internet of Everything)Sostenibilidad

      ¿Podría haber hecho más la tecnología frente a Filomena? Los expertos…

      Defensa teme que el ERE de Indra Sistemas perjudique los contratos adjudicados

      Indra se fija la meta de reducir a cero sus emisiones…

      Google Cloud y Nokia desarrollarán conjuntamente soluciones de núcleo de red…

      El concurso anual Forward Thinker Award se globaliza y duplica la…

  • Empresas
    • Xiaomi, en la la lista negra de Estados Unidos por vínculos…

      Prosegur, edificio

      Prosegur lanza un reto tecnológico a las startups para reforzar la…

      Google Cloud y Nokia desarrollarán conjuntamente soluciones de núcleo de red…

      video

      Ubisoft, la compañía creadora de Assasin’s Creed, creará un videojuego de…

      Telefónica incrementa sus recursos para hacer frente a Filomena

      Filomena: Telefónica ha activado un plan de emergencia con 400 técnicos…

  • Defensa
    • Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad (FEINDEF)

      La Feria FEINDEF 2021 implementará un moderno sistema de inteligencia artificial

      Drones RPAS Seeker

      El Ejército de Tierra y la Armada reciben los primeros drones…

      Indra modernizará el sistema de simulación del helicóptero Chinook CH-47F

      El Ministerio de Defensa considera cumplidos sus compromisos en su primer…

      Una empresa española desarrolla un sistema de enjambre de drones para…

  • Interior
    • TodoSeguridad Vial

      Los voluntarios de los 4×4 dejan de trasladar pacientes tras padecer…

      Rescate Guardia Civil

      La Guardia Civil rescata a varias personas en distintos puntos de…

      video

      La Guardia Civil detiene en Granada a uno de los mayores…

      video

      La Ertzainzta busca en Getxo más restos humanos tras la aparición…

  • Compliance
    • Defensa teme que el ERE de Indra Sistemas perjudique los contratos adjudicados

      Indra se fija la meta de reducir a cero sus emisiones…

      Indra posición iTEC CWP 2

      Indra acredita la máxima calidad de sus sistemas según la nueva…

      Apple

      Un proveedor clave de Apple, acusado de utilizar mano de obra…

      ODIC reconoce el “compromiso con la cultura y educación de la…

      Los afectados por ERTE pagarán 1000 euros más a Hacienda

      Si eres un afectado por ERTE pagarás 1.000 euros más a…

  • Sociedad
    • TodoSeguridad y ConsumoSeguridad y Salud
      Youtube

      YouTube, ¿una plataforma de comercio electrónico más?

      Madrid adelanta el toque de quedavideo

      Covid-19:Madrid adelanta el toque de queda a las once de la…

      Los investigadores del grupo AGR-170 'HIBRO: Calidad y Seguridad Alimentaria' Antonio Valero y Elena Carrasco - UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

      Seguridad alimentaria: la universidad de Córdoba luchará contra la listeriosis

      El escritor Fernando Ugeda Calabuig

      Fernando Ugeda Calabuig, ganador de la XXX edición del Premio de…

  • Expertos
    • TodoEntrevistasOpinión

      Tras Filomena llegan los problemas de humedades estructurales

      La pregunta que nos dirá si realmente queremos acabar con la…

      Todos tan diferentes que no podemos ser más parecidos

      Jaime Rocha, ex espía del CNI: “Los mejores servicios secretos solo…

  • EscudoTV
    • video

      Smishing, el ataque para controlar tu teléfono móvil. Ciberconsejos de la…

      video

      ¿Qué es y cómo evitar el ransomware? Ciberconsejos de la Guardia…

      video

      Cómo los delincuentes estafan con el e-commerce: ciberconsejos de la Guardia…

      video

      Cuidado con los servicios técnicos falsos: ciberconsejos de la Guardia Civil

      video

      Sim Swapping, la estafa cibernética en auge: ciberconsejos de la Guardia…

  • Contacto
  • Suscripción Newsletter
Inicio Tecnología El decálogo para convertir a Madrid en ‘hub’ digital para el Sur...
  • Tecnología
  • Digitalización

Lo ha elaborado la Asociación @aslan junto a 17 de sus empresas asociadas

El decálogo para convertir a Madrid en ‘hub’ digital para el Sur de Europa

Por
Silvia Montes
-
6 diciembre 2020
21
WhatsApp
Facebook
Twitter
Linkedin
Telegram
Email
Print

    La Asociación @aslan continúa apostando por convertir a Madrid y a España en un nodo de servicios digitales en el sur de Europa, aprovechando el vacío de liderazgo tecnológico en esta región.

    Madrid tiene a su favor su posición geográfica, su elevada conectividad global y su capacidad para atraer talento. La capital es uno de los principales nodos de interconexión y distribución de datos de la península y, además, está próxima a los grandes sistemas de cableado submarino que conectan Europa con África y América.

    Aunque todavía tiene barreras que superar, como las relacionadas con el suministro electrónico, muchos expertos coinciden en señalar que Madrid tiene una oportunidad única para convertirse en Hub digital y disfrutar de los beneficios que ello conlleva.

    “El sector de la infraestructura digital (redes de comunicaciones y centros de datos) es una industria que atrae talento, tiene un efecto multiplicador de las inversiones, actúa como palanca de crecimiento económico de las regiones y ayuda a construir sociedades más digitales y modernas”, señala @aslan.

    Para impulsar que Madrid se convierta en un Hub digital para el sur de Europa, la Asociación, junto a 17 de sus empresas asociadas, han publicado un decálogo de recomendaciones con el objetivo de pedir la colaboración de las Administraciones Públicas para lograrlo. El documento está dirigido a la Comunidad de Madrid y @aslan advierte que también debe ser de interés para el Gobierno de España y organismos nacionales que estén impulsando el Plan España Digital 2025. A continuación repasamos las 10 recomendaciones de su decálogo.

    1. Promocionar Madrid desde las instituciones para atraer inversiones en infraestructuras digitales transfronterizas

    “Madrid está en una situación similar a la que hace una década tenían los mercados más relevantes de interconexión en Europa, los denominados FLAP (Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París)”, señala el documento. “Con las medidas adecuadas se podrían atraer inversiones en infraestructuras físicas cercanas a los 3.000 millones de euros, lo que colocaría a Madrid en una posición análoga a la del más pequeño de los mercados FLAP y tendríamos una infraestructura digital adecuada a nuestra economía”.

    Para ello, recomiendan promocionar Madrid en el extranjero como destino de inversión y hacer participes a los distintos mercados de la capacidad de Madrid como hub digital para el sur de Europa.

    2. Apostar por las Infraestructuras Digitales como pilar de atracción de la nueva economía digital

    El decálogo considera el data center como la infraestructura digital que permite intercambiar datos e información entre los distintos países de todo el mundo. “Es la puerta de entrada a la interconexión y el principal precursor de la transformación digital”.

    “El reconocimiento del sector del data center como clave en la digitalización a través de la creación de un marco regulatorio simple, transparente y eficaz, junto con el apoyo institucional y gubernamental, asentará las bases para el desarrollo de la economía digital nacional”.

    3. Concienciar sobre la seguridad y soberanía del dato como activo estratégico de empresas e instituciones públicas

    La seguridad y la soberanía del dato forman parte de los retos estratégicos que tienen la gestión de los datos y la privacidad, y deben ser impulsados  tanto por las instituciones públicas, como por los mismos fabricantes y proveedores de soluciones de infraestructura.

    “Las instituciones tanto privadas como públicas deberían adoptar y promover buenas prácticas que fomenten la innovación del ecosistema español y protejan los datos de marcos extraterritoriales. Asimismo, instamos a la Comunidad de Madrid a convertirse en un actor clave en las iniciativas europeas ya puestas en marcha para impulsar la soberanía tecnológica en base a las regulaciones comunitarias (…)”.

    4. Promover la sostenibilidad y reducción CO2 a través de la digitalización

    A día de hoy, cualquier empresa o industria prevé orientar su negocio a la transformación digital para ser más competitivos y a la vez promover la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. El documento destaca que los Data Centers están comprometidos con una política de responsabilidad social, orientados a la eficiencia.

    “La industria del Data Center diseña sus infraestructuras basadas en tecnologías de un rendimiento altamente eficiente orientados contener el consumo energético que generan los equipos TI”.

    5. Mejorar los procesos de contratación pública para agilizar la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras

    Según el documento, los actuales procesos de contratación pública son incompatibles con la agilidad que demandan los nuevos servicios digitales que va a poner en marcha España en los próximos años, como parte del proceso de transformación digital que se verá impulsado por los fondos de reestructuración y de resiliencia.

    “Creemos en la necesidad de fomentar una mayor colaboración entre los perfiles técnicos y los jurídicos de los organismos durante la fase de diseño y propuesta de compra, utilizando mecanismos de colaboración público privada adecuados”.

    6. Facilitar y promocionar el talento especializado

    “Cada vez somos más empresas basadas en tecnología y cada vez somos más las empresas que buscamos perfiles tecnológicos puros (…). Y cada día nos cuesta más tiempo y esfuerzo encontrar a personas preparadas y dispuestas para ocupar posiciones con este perfil o conocimiento tecnológico”.

    Ante esto, el decálogo de @aslan recomienda crear e implementar programas de formación y empleo en las empresas que estén destinadas a desarrollar capacidades y promover el “expertise”.

    “Madrid puede promover la formación dual, o en alternancia, tanto en el ámbito de la Formación Profesional como de la Enseñanza Universitaria. Para ello, deben definirse conjuntamente con las empresas, itinerarios formativos adaptados a las necesidades de las mismas, que cubran la brecha de talento actualmente existente. Un modelo educativo que posibilite la obtención de un título, con sus competencias asociadas, alternando períodos de tiempo en las instituciones educativas con períodos de aprendizaje en centros de trabajo”.

    7. Cofinanciar infraestructuras de interconexión competitivas y sostenibles

    El documento señala que el sector privado está realizando un esfuerzo inversor titánico para que España disponga de redes de telecomunicaciones suficientes para cubrir todas las necesidades de la sociedad. Pero advierte que el éxito solo llegará si el Sector Público ayuda en esa labor inversora a través de los Fondos Europeos de Reconstrucción.

    “Es básico que, entre los proyectos que se remitan a la Unión Europea para obtener dichos Fondos, se incluyan planes para financiar el despliegue de redes de telecomunicaciones que conecten los Centros de Datos con la sociedad, con el objetivo final de acelerar la vital transformación digital de la sociedad”.

    8. Facilitar que las infraestructuras estén preparadas para el landing de conexiones transfronterizas

    Los cables submarinos son presentados como el presente y cada vez más el futuro de las interconexiones transfronterizos y se espera que en España aterricen al menos cinco en los próximos dos años. Pero también advierte que nuestro país debe preparar no solo los landing points para el amarre en la costa, sino facilitar al gestor de estos cables submarinos una infraestructura digital preparada y robusta hasta Madrid, principal nodo de interconexión en el sur de Europa, el “puerto digital de España”.

    Así, se evitará que el amarre de los futuros cables se traslade a otros lugares, como Marsella o Génova, que disponen de conexiones directas a otros hubs de Europa.

    9. Facilitar los trámites necesarios para crear infraestructuras TI mediante un interlocutor especializado / ventanilla única

    Según expone el documento, la Administración debería contemplar las necesidades especificas que distinguen a los centros de datos de otras empresas y propone tres actuaciones: la creación de la ventanilla única con un interlocutor especializado; el desarrollo de un marco regulatorio a nivel nacional, autonómico y local que sea simple, transparente y estable; y generar y potenciar un marco homogéneo de construcción que favorezcan la creación de los ecosistemas digitales.

    10. Estudiar las posibilidades de reconversión de suelos, de parques tecnológicos e infraestructuras públicas existentes para infraestructuras TI

    Por último, el decálogo explica que la localización de los Data Centers está condicionada por numerosos factores: riesgos en la zona, como inundaciones o industrias colindantes, y sobre todo por la conectividad y la disponibilidad de potencia eléctrica. Además, a ello le suma una “legislación atomizada” que prácticamente imposibilita la obtención de suelo útil para el sector del Data Center, el cual considera un pilar fundamental de la economía digital.

    “La apertura del abanico de usos que favorezca la implantación de Data Centers en suelo industrial o dotacional, mediante la consideración de interés general facilitará la reconversión de suelos y parques tecnológicos para su utilización como infraestructuras TI”.

    Artículo
    El decálogo para convertir a Madrid en 'hub' digital para el Sur de Europa
    Nombre
    El decálogo para convertir a Madrid en 'hub' digital para el Sur de Europa
    Descripcion
    Lo ha elaborado la Asociación @aslan y tiene como objetivo pedir la colaboración de las Administraciones Públicas para conseguirlo.
    Autor
    Silvia Montes
    Publico
    Escudo Digital
    Logo
    Escudo Digital
    • Etiquetas
    • Asociación @aslan
    • decálogo
    • hub digital
    • iniciativas
    • Madrid
    WhatsApp
    Facebook
    Twitter
    Linkedin
    Telegram
    Email
    Print
      Artículo anteriorLos grandes beneficios medioambientales y económicos del uso de la factura electrónica en España
      Artículo siguienteLos cinco trucos con los que los ciberdelincuentes tratarán de estafarte esta Navidad
      Silvia Montes

      | artículos relacionados| más del autor

      Tecnología

      ¿Podría haber hecho más la tecnología frente a Filomena? Los expertos responden

      Defensa teme que el ERE de Indra Sistemas perjudique los contratos adjudicados
      Sostenibilidad

      Indra se fija la meta de reducir a cero sus emisiones netas en 2050

      5G

      Google Cloud y Nokia desarrollarán conjuntamente soluciones de núcleo de red 5G nativas en la nube

      - Publicidad -

      Destacados

      ¿Podría haber hecho más la tecnología frente a Filomena? Los expertos responden

      Escudo Digital - 16 enero 2021
      El temporal de nieve Filomena ha asolado gran parte de España, tal y como pronosticaron los servicios meteorológicos. Sin embargo, y a...

      Microsoft, la marca más suplantada en los ataques de phishing durante el segundo semestre del 2020

      15 enero 2021
      La Web de la DGT puede estar siendo hackeada

      Exclusiva: la Web de la DGT tiene un problema de Seguridad y está en riesgo de ser hackeada

      14 enero 2021

      Un detenido en Valencia por robar datos de más de 4.000 tarjetas bancarias por smishing

      13 enero 2021
      Microsoft quiere reencarnar a los muertos en bots

      Microsoft estudia cómo reencarnar a los muertos en bots

      12 enero 2021
      Inteligencia artificial

      La ciudad de Nueva York propone regular los algoritmos utilizados en la contratación de personal

      9 enero 2021

      Lo más visto de la semana

      GATV, el juego preferido de los niños que quieren ser policíasvideo

      GTA V, el videojuego que ha provocado que muchos niños quieran ser policías en lugar de narcotraficantes

      Sara Olivo - 8 enero 2021
      Silvia Val es una joven madre de un quinceañero que ha experimentado un tremendo cambio en los últimos tiempos. El niño quiere...
      Desarticulada en Valencia una trama empresarial que blanqueaba dinero y traficaba con drogas

      Desarticulado un entramado empresarial que blanqueaba dinero y traficaba con droga

      Escudo Digital - 7 enero 2021
      Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desmantelado en Valencia un entramado empresarial presuntamente...
      Operación Huluxu de la Guardia Civil contra una red internacional de tráfico de marihuana

      La Guardia Civil desmantela en Sevilla una red internacional de tráfico de marihuana

      Redacción - 11 enero 2021
      La Guardia Civil ha desmantelado en Sevilla una organización internacional dedicada al tráfico de marihuana que recibía y enviaba paquetes a 45...
      La Web de la DGT puede estar siendo hackeada

      Exclusiva: la Web de la DGT tiene un problema de Seguridad y está en riesgo de ser hackeada

      Sara Olivo - 14 enero 2021
      La web de tráfico podría haber sido hackeada o está en riesgo de sufrir un ciberataque. La Web de la DGT parece...
      El cinturón de castidad que ha sido hackeado y piden un rescate en bitcoins para liberarlo

      “Tu pene ahora es mío”, un hacker consigue controlar un cinturón de castidad y pide bitcoins por el rescate

      Dolores Figueroa - 13 enero 2021
      Parece un chiste pero no lo es. Un hacker ha considerado aprovecharse del agujero de seguridad del cinturón de castidad Qiui Cellmate...
      Escudo Digital
      • Quiénes Somos
      • Suscripción Newsletter
      • Contacto
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      © Copyright 2021 - Escudo Digital | Diario de Seguridad Global