Empleados de inteligencia de Alemania han comentado que están investigando un presunto ciberataque contra la Asociación Alemana de Estudios de Europa del Este (DGO).
Este grupo de investigación, especializado en política exterior y relaciones internacionales, se encuentra entre varios que operan en Alemania y que desde Moscú se han considerado "indeseables".
El diario alemán Bild recoge que el ciberataque habría sido perpetrado por el grupo de amenazas persistentes avanzadas ruso APT 29, popularmente conocido como 'Cozy Bear'.
La Oficina Federal de Seguridad de la Información (BSI) y la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) se encuentran investigando y trabajando en el caso.
Por otro lado, existen sospechas de que estos piratas informáticos a 'sueldo' del Kremlin atacaron con malware a varios partidos políticos alemanes.
La DGO hizo público el ataque a finales de marzo, señalando que los piratas informáticos habían obtenido acceso al tráfico de correo electrónico.
Los expertos empezaron a tener sus sospechas una vez se accedió repetidamente al servidor de correo de la asociación académica desde una dirección IP detectada en un ataque similar el año pasado.
Más allá del ciberacoso
Desde el incidente ocurrido el año pasado la DGO ha reforzado su ciberseguridad, según ha comentado un portavoz. Pero este ha reconocido la dificultad que les supone protegerse de infracciones sofisticadas a una organización pequeña como ellos.
Por otro lado, el portavoz de la asociación también ha revelado que otros institutos alemanes que no cuentan con el beneplácito ruso se habrían enfrentado al acoso de empleados y a allanamientos en su sede de Berlín.