• Home /

  • /

  • El Banco Central de Uganda sufre un cuantioso robo por hackers

Ciberseguridad

El Banco Central de Uganda sufre un cuantioso robo por hackers

Se estima que los piratas informáticos se han hecho con unos 16.000 millones de euros, aunque las autoridades ya han podido recuperar la mitad.

Periodista

1 minuto

Hackers.

Piratas informáticos habrían robado 62.000 millones de chelines ugandeses (unos 16.000 millones de euros al cambio) del banco central del pais. 

Los actores de amenazas se han identificado como parte del grupo de ciberdelincuentes Waste. Esta banda estaría basada en el Sudeste asiático y envió parte del dinero sustraído a Japón.

Los ciberdelincuentes accedieron a los sistemas de TI de la entidad y transfirieron de manera ilícita los fondos a principios de este mes. 

El medio New Vision señala que el banco central de Uganda habría logrado recuperar de manera exitosa la mitad del dinero de los cibermalos. 

En respuesta al ciberataque el presidente del país, Yoweri Museveni, ha pedido la apertura de una investigación. 

¿Tuvo ayuda desde dentro?

Algunos medios ugandeses, como es el caso del mayor diario del país, el Daily Monitor, informan de que el ladrón podría haber tenido ayuda de empleados de la entidad para 'dar el golpe'. 

Desafortunadamente, no es la primera vez que se dan robos de este tipo de bancos y otros proveedores de servicios financieros en Uganda, incluyendo los de firmas de telecomunicaciones. 

El Banco Central de Uganda (Benki Kuu ya Uganda) se creo en 1966 y está controlado por el gobierno del país. Actualmente, su presidente es Emmanuel Tumusiime-Mutebile.