Una brecha de datos en la empresa de NetJets, una aerolínea estadounidense que ofrece una posesión compartida y fraccionada de aviones así como el alquiler de los mismos, ha supuesto la filtración de algunas preferencias de ciertos pasajeros 'ilustres'.
Un portavoz de la compañía ha asegurado que el actor de amenazas se ha hecho con una "cantidad limitada de datos de un pequeño número de propietarios".
Entre ellos se encontraría Elon Musk. El hombre más rico del mundo tendría ciertas preferencias a la hora de volar que habrían quedado al descubierto.
Parece ser que Musk no tiene ningún interés por ahorrar combustible y opta por hacer vuelos lo más rápido y directos posibles.
Además, el emprendedor considera que no necesita ayuda tecnológica de ningún tipo por parte del personal y en caso de requerirla la solicitará.
Por otro lado, al propietario de Space X y Tesla no le hacen mucha gracias los cortes de Wifi y suele gustar de echarse alguna siesta, incluso en excursiones de un día.
En cuanto al ambiente, prefiere mantener la cabina a 18 grados, las luces tenues y la ventilación del pasajero apagada porque no "le gusta el ruido".
NetJets ha revelado que el atacante se hizo con las credenciales de la cuenta de un empleado a través de phishing y, a posteriori, usó dicho acceso para extraer datos adicionales de los sistemas de los sistemas de NetJets el mes pasado, según ha informado Bloomberg.
Por el momento no ha conocido qué tipo de información concreta habría caído en manos de los ciberdelincuentes.
No obstante, los perfiles de los clientes contaban con informacion diferente, que va desde los datos de los pasaportes a sus tarjetas de crédito, preferencias de catering y hasta mascotas.
Otras brechas de 'altos vuelos'
En los últimos años se han producido diversas brechas de seguridad en diferentes aerolíneas. El año pasado se produjo en United Airlines una propiciada por hackers chinos. En 2023 las víctimas fueron American Airlines y Southwest Airlines, con los actores de amenazas accediendo a información sobre empleados.
Por otro lado, en 2021 Avianis, un proveedor de software para operadores de jets privados, acabó brindando a los amigos de lo ajeno datos potenciales de clientes y trabajadores de Solairus Aviation y Jet Aviation.