La multinacional suiza Nestlé habría sufrido un ciberataque con filtración de datos. Un actor de amenazas conocido como ArtofAlt ha puesto a la venta 28.439 inicios de sesión corporativos, según recoge el medio Ciberdaily en exclusiva.
La banda de ciberdelincuentes, además, ha publicado una muestra con varias direcciones de email y contraseñas junto con enlaces de inicio de sesión para otras páginas web.
Un ataque con motivaciones políticas: El boicot a Nestlé
El grupo de ransomware INDOHAXSEC, de Indonesia, habría sido el autor del ciberataque en realidad. "Este ataque de fuga de datos es una manera de resistencia humana y de boicot contra productos relacionados con Israel y EE.UU.", ha señalado la banda.
La causa: la filial de Nestlé
Nestlé ha reiterado que no ofrece apoyo financiero a Israel, sin embargo, tiene una participación mayoritaria en Osem, una marca de alimentos israelí que opera en Palestina.
Esta compañía sí que habría sufrido los boicots a sus productos, lo que le habría perjudicado en términos financieros.
El mencionado grupo de piratas informáticos es conocido por usar el ransomware Wanna Cry 2.0, una versión evolucionada de WannaCry.
En el pasado Nestlé ha sufrido el ataque de los ciberdelincuentes, aunque ha sido de otros distintos. Anonymous atacó a la compañía cuando esta siguió comercializando sus productos en Rusia tras la invasión de Ucrania.