Ciberseguridad

Los cibermalos también 'tocan los huevos'

Un gran productor avícola ha perdido un millón de euros a causa de un ciberataque que ha provocado retrasos en las entregas.

Periodista

1 minuto

Caja de huevos.

La gripe aviar que sacude EE.UU. está provocando una menor oferta global de huevos y una subida de los precios. Por si eso no fuera suficiente, los cibermalos también han decidido apuntar contra el sector. 

El mayor productor avícola de Sudáfrica, Astral Foods, ha reconocido antes sus inversores haber sufrido un ciberataque el pasado 16 de marzo, que obligó a la empresa a implementar todos sus protocolos de recuperación ante desastres y planes de preparación. 

A causa de este problema, Astral se vio obligada a interrumpir el procesamiento y las entregas a sus clientes. Fruto de este incidente y del tiempo de inactividad la compañía habría perdido unos 20 millones de rands (algo más de 1 millón de euros).

El grupo cuenta con varios negocios que producen y venden pollos y huevos, además de fabricar pienso y otros productos. 

“A la fecha de este anuncio, todas las unidades de negocio operan con normalidad tras la recuperación de nuestros sistemas”, ha declarado la empresa. 

“Astral puede confirmar que ninguna información confidencial ni datos sensibles de clientes, proveedores o partes interesadas individuales se vieron comprometidos como resultado de la ciberintrusión”, añaden. 

No obstante, la intrusión de los cibermalos habría provocado que su beneficio semestral se precipite hasta un 60%. 

¿Quién es el autor?

La firma no ha revelado la naturaleza del ciberataque ni quién está detrás del mismo. En el momento de escribir este artículo ningún grupo se había atribuido su responsabilidad. 

En los últimos años los ataques de ransomware también se han concentrado en distintos productores y fabricantes de alimentos, como ha sido el caso de JBS, Dole, Sysco y Mondelez