• Home /

  • /

  • Meta despide a una veintena de empleados por filtrar datos

Ciberseguridad

Meta despide a una veintena de empleados por filtrar datos

Estos trabajadores habrían pasado detalles confidenciales fuera de la organización, como información de producto y reuniones.

Periodista

1 minuto

Interfaz de inicio de Facebook (Meta). Foto: Pexels.

Meta ha anunciado la decisión de despedir a aproximadamente una veintena de trabajadores por compartir información confidencial de la compañía. 

Un portavoz del gigante tecnológico, Dave Arnold, ha revelado cómo estos recortes se derivan de una investigación interna que halló que estos individuos en concreto habían pasado detalles sensibles fuera de la organización, según se hace eco el medio The Verge. 

Arnold también ha adelantado que esperan que haya más despidos por este motivo, aunque no ha precisado la cifra. 

"Cuando los empleados se incorporan al gigante tecnológico, la empresa les recuerda rutinariamente las políticas de protección de datos y, a pesar de la naturaleza de la intención, filtrar información interna va en contra de esas políticas", subrayó el portavoz. 

Ya habían avisado

La firma de Palo Alto comenzó a sospechar de las filtraciones de datos cuando empezaron a surgir ciertas historias sobre propuestas de productos que aún no habían sido anunciados y reuniones internas. Una había sido dirigida recientemente por el propio CEO de la casa, Mark Zuckerberg. 

"Cuando se roba o se filtra información, hay repercusiones más allá del impacto inmediato en la seguridad... Tomaremos las medidas adecuadas, incluido el despido", señalaba el director de seguridad de la información de Meta, Guy Rosen, en una carta que se envió a los trabajadores hace unos meses. 

El propio Zuckerberg ha expresado su frustración por las filtraciones constantes y ha dejado caer que en el futuro Meta será más cautelosa a la hora de compartir detalles estratégicos con los empleados.