Ciberseguridad

¿Qué son las fake news y cómo detectarlas? Ejemplos y consejos

Periodista

2 minutos

Para combatir las fake news es preciso adoptar hábitos como verificar la fuente de la información.

En la era digital, las fake news o noticias falsas se han convertido en una amenaza que afecta nuestra percepción de la realidad y nuestra capacidad para tomar decisiones informadas. En este artículo, te explicamos qué son, ejemplos comunes y consejos prácticos para identificarlas y protegerte de la desinformación.

¿Qué son las fake news?

que son las fake news

Las fake news son contenidos creados intencionadamente para engañar, desinformar o manipular a la audiencia. Circulan principalmente en redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram, y pueden presentarse en diversos formatos:

  • Artículos con titulares sensacionalistas.
  • Imágenes o videos manipulados (como los deepfakes).
  • Memes y audios que distorsionan la información.

Su impacto es considerable, ya que generan desconfianza en los medios legítimos, polarizan a la sociedad e incluso afectan procesos democráticos, como elecciones. Por ejemplo, durante la pandemia de COVID-19, circularon rumores falsos que vinculaban la tecnología 5G con la propagación del virus, llevando a actos de vandalismo y pánico infundado.

Ejemplos de fake news

Existen todo tipo de noticias falsas (fake news) que nos bombardean a diario. Es importante que seamos capaces de detectarlas para tener información real y útil. Estas noticias pueden estar relacionadas con salud, política, sociedad…

Algunos ejemplos que hemos visto con frecuencia últimamente:

  • "El ajo cura el cáncer"
  • "Las vacunas contienen microchips"
  • Deepfakes de líderes políticos en situaciones comprometedoras
  • Noticias falsas sobre fraude electoral
  • Videos antiguos usados para promover disturbios actuales
  • Información falsa para sembrar miedo sobre catástrofes inexistentes

Pero vamos a lo importante ¿cómo podemos saber si estamos ante una fake new? Te dejamos unos pasos para que aprendas a identificar noticias falsas.

Cómo detectar una fake new

como detectar fake news

1. Verifica la fuente

Asegúrate de que el medio sea de confianza y respete principios periodísticos.

Comprueba si la URL parece imitar a un medio legítimo (ejemplo: "esssscudodigital.info" en lugar de la verdadera: "escudodigital.com").

Investiga la reputación del autor buscando su nombre en internet.

2. Revisa la fecha y el contexto

  • Asegúrate de que la noticia sea reciente y no esté fuera de contexto.
  • Comprueba si otros medios han reportado el mismo evento.

3. Analiza el contenido

  • Lee más allá del titular, que a menudo es sensacionalista.
  • Busca errores gramaticales o de redacción, ya que suelen ser indicadores de poca credibilidad.

4. Usa herramientas de verificación

  • InVID para verificar videos.
  • Búsqueda inversa de imágenes de Google para comprobar si las fotos han sido manipuladas.
  • Plataformas como Maldita.es y Newtral para desmentir noticias falsas.

5. Cuestiona tus emociones

  • Si el contenido te genera una reacción fuerte (miedo, indignación, euforia), detente y analiza: ¿es realista?
  • Busca pruebas adicionales antes de compartir.

Es muy importante que no caigamos en el error de compartir este tipo de noticias de forma impulsiva. Al detenernos a analizar antes de compartir, contribuimos a un entorno informativo más seguro para todos.