Desarrollo y Defensa

Defensa e Indra se reúnen para repasar la próxima entrega de los primeros 8x8 Dragon

En diciembre Indra aumentó al 51,01% su participación TESS Defence, el consorcio en el que, junto a Escribano, Sapa y Santa Bárbara, se encarga de la fabricación de los 8x8.

Director de Escudo Digital

2 minutos

De izquierda a derecha, Amparo Valcarce, Margarita Robles, Javier Escribano y José Vicente de los Mozos en la reunión celebrada en Indra.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, han acudido en la mañana de este jueves a una reunión de trabajo en la sede de Indra con su recién elegido presidente, Ángel Escribano, y con el CEO de la tecnológica, José Vicente de los Mozos a fin de pasar lista del estado de los distintos proyectos de defensa pendientes. 

Entre estos proyectos, el foco ha estado puesto en la evolución de la fabricación y entrega de los vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8X8 Dragón encargados al consorcio TESS Defence en el que, desde finales del pasado año, Indra es el máximo representante con el 51% del accionariado, y donde también participan EM&E Group -el antiguo Escribano-, Sapa y Santa Bárbara, cada uno con un 16,33% de la sociedad. 

Imagen de la visita a las instalaciones de Indra.

Robles, tras los sucesivos retrasos que ha tenido este proyecto -el primero de los 348 encargados debió ser entregado en 2022, cosa que no sucedió-, ha acudido para ver qué sucede con estas entregas, ya que tras dichos retrasos, en un nuevo calendario aprobado por ambas partes se planificó que en el presente mes de febrero deberían entregarse 92 de estos vehículos que deben sustituir a los obsoletos BMR (Blindados Medios sobre Ruedas), objetivo que no parece fácil de cumplirse y que, según afirman algunos expertos, este número en ningún caso superará la veintena.

Aplicación de penalizaciones por los retrasos

La ministra de Defensa, como ya hemos publicado anteriormente en Escudo Digital, no descarta aplicar penalizaciones por el incumplimiento de un calendario que, inicialmente, cuando se suscribió en agosto de 2020 por 2.500 millones de euros, se determinaba que, en un plazo máximo de 10 años, el Ejército de Tierra debía contar con 348 8x8, de los que el pasado año ya debía tener en dotación alrededor de 100 unidades.

Vehículo de combate sobre ruedas 8x8 Dragón. Foto: Ministerio de Defensa.

Ante esta situación de reiterados retrasos en los últimos meses del pasado año obligó al Gobierno a tomar medidas y a solicitar a Indra que se hiciera cargo del proyecto más importante del Ejército de Tierra, operación que el pasado 26 de diciembre autorizó la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

Por su parte, desde el Consorcio en cierta forma se han ido justificando estos retrasos argumentando que en estos años el cliente ha ido introduciendo mejoras que han repercutido negativamente en su fabricación, así como en la falta de definición por parte de Defensa en algunos de los componentes que deben formar parte de estos vehículos.

Ya a principios de 2024, Robles y Valcarce, se reunieron con los CEO de las empresas que configuran Tess Defence y les transmitió su “gran preocupación por la falta de avances y por el nivel de cumplimiento del programa Vehículo 8x8, esencial para el Ejército de Tierra”. La situación se tensó tanto que provocó que el coronel Vicente Infante, jefe del programa en Defensa, pidiera a finales de 2024 la baja en destino como responsable del proyecto en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).

Indra, por su parte, definió definido la compra del 26,3% del capital de Tess Defence por 106,7 millones de euros como una adquisición estratégica para acelerar la fabricación de  los vehículos blindados VCR 8x8.