• Home /

  • /

  • Duelo de titanes en Aero India 2025: ¿F-35 o Su-57 para la Fuerza Aérea india?

Desarrollo y Defensa

Duelo de titanes en Aero India 2025: ¿F-35 o Su-57 para la Fuerza Aérea india?

La carrera por el dominio aéreo está en su punto máximo. Dos de los cazas más avanzados del mundo compiten no solo por el contrato de 114 aviones de combate, sino también por la supremacía tecnológica en el cielo.

Experto en migraciones y analista internacional.

3 minutos

Infografía Duelo de titanes, diferencias de los aviones F 35 y SU 57. @Escudo Digital.

India, el país más poblado del planeta, ha emergido como un actor estratégico clave en la industria de defensa global, tanto como importador de armamento pero, sobre todo en los últimos años, como un importante exportador de tecnología militar. Esta posición se debe a su ubicación geopolítica, sus desafíos de seguridad y sus ambiciones de autonomía estratégica.

Además de Estados Unidos y Rusia, Francia también busca consolidar su presencia en la India con su Rafale, el cual ya ha sido adquirido en compras previas. La elección entre estos gigantes marcará el futuro de la defensa aérea india.

¿Por qué la India es clave en la defensa global?

La India comparte fronteras con países como China y Pakistán, con los que ha tenido conflictos territoriales. Estas circunstancias han impulsado que fortalezca las capacidades de defensa para garantizar su seguridad nacional y mantener la estabilidad regional.

En los últimos años, la India ha implementado varias iniciativas para modernizar y fortalecer su sector de defensa, como el aumento del gasto,  destinando entre el 1.9% y el 2% de su PIB a este sector. También un creciente impulso a la producción nacional a través de la iniciativa Make in India. El país ha promovido la fabricación local de equipos de defensa, buscando reducir la dependencia de importaciones y fomentar la autosuficiencia. Esta política ha llevado a un crecimiento significativo en la producción nacional y en las exportaciones de defensa, que alcanzaron más de 21.000 millones de rupias en el año fiscal 2023-2024.

Aero India 2025: La batalla por el cielo indio

La India está evaluando opciones para la adquisición de 114 aviones de combate polivalentes, un contrato que ha despertado una intensa competencia global. Y probablemente por ello, Moscú y Washington participan en esta exposición con sus estrellas aéreas: el Sukhoi Su-57 Felon y el F-35 Lightning II, que rara vez coinciden compartiendo el mismo espacio.

La presencia de Rusia subraya su intención de fortalecer sus lazos de defensa con la India, mientras que la participación de Estados Unidos busca profundizar la cooperación militar con el país asiático.

Su-57 vs. F-35: dos formas distintas de diseñar un caza

Si hablamos de cazas de combate modernos, el Su-57 ruso y el F-35 norteamericano, representan dos maneras muy diferentes de entender la guerra aérea. Aunque ambos son cazas de quinta generación, cada uno ha sido diseñado con un enfoque distinto.

El Su-57: agilidad y combate cercano

El Su-57, fabricado por Rusia, es un avión de combate que hizo su primer vuelo en 2010 y comenzó su servicio en 2020. A diferencia de otros cazas furtivos, este modelo destaca por su maniobrabilidad extrema. ¿Cómo lo consigue? Gracias a unos motores especiales que pueden cambiar la dirección de su empuje en pleno vuelo, permitiéndole hacer giros cerrados y maniobras imposibles para otros aviones.

Por lo tanto su fuerte es el combate cercano, donde la agilidad y la capacidad de esquivar misiles o sorprender al enemigo son más importantes que el sigilo.

El F-35: sigilo e inteligencia en el aire

Por otro lado, el F-35, desarrollado por Estados Unidos, vuela desde 2006 y entró en servicio en 2015. Este avión apuesta por la tecnología y el sigilo. Su diseño está pensado para hacerlo lo más invisible posible a los radares enemigos.

Además, el F-35 es un avión que juega en equipo. Está equipado con un avanzado sistema de fusión de datos, lo que significa que puede recopilar información de satélites, otros aviones y sistemas de inteligencia para tomar las mejores decisiones en combate

Dos estrategias, un mismo objetivo

Mientras que el Su-57 es un luchador rápido y ágil, listo para pelear a corta distancia, el F-35 es más sigiloso y estratégico, eliminando amenazas antes de que lo detecten. En un enfrentamiento real, todo dependería del contexto. ¿Una batalla aérea intensa y cerrada? El Su-57 podría tener ventaja. ¿Un combate donde la sorpresa y la tecnología sean clave? El F-35 llevaría la delantera.

La decisión final de la India entre priorizar el sigilo y la guerra en red del F-35 o la maniobrabilidad y el dominio en combate del Su-57 tendrá un impacto significativo en sus capacidades aéreas durante las próximas décadas.

Pero la decisión final de la India sobre qué tipo de aparato comprará para su futura defensa (y ataque) aéreo, no solo dependerá de las características técnicas de un aparato u otro…