• Home /

  • /

  • Una fragata española vigila el paso del submarino ruso Krasnodar por el Mediterráneo

Defensa

Una fragata española vigila el paso del submarino ruso Krasnodar por el Mediterráneo

El buque Álvaro de Bazán también monitorizó el tránsito del remolcador Evgeniy Churov.

1 minuto

El submarino Krasnodar y el remolcador Evgeniy Churov en el Mediterráneo. Foto: Estado Mayor de la Defensa.

La fragata española Álvaro de Bazán (F-101), integrada en la Agrupación Permanente de la OTAN Nº2 (SNMG2), ha realizado el seguimiento del submarino ruso Krasnodar, de la clase KILO II, durante su paso por aguas del Mediterráneo oriental.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), el buque español de igual forma también monitorizó el remolcador ruso Evgeniy Churov, que acompañó al submarino en su tránsito al puerto de Alejandría (Egipto).

Presencia marítima de la OTAN

La vigilancia del mercante terminó cuando ambos buques rusos se separaron para emprender cada uno un rumbo diferente.

Las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN (SNF), que incluyen dos grupos de escoltas (SNMG) y dos grupos de cazaminas, son las fuerzas que proporcionan una presencia marítima permanente a la Alianza Atlántica.

Zonas de actuación

Sus zonas clave de actuación son el mar Mediterráneo, mar Negro, Báltico, Flanco Norte, Corredor Sur (del Estrecho de Ormuz al Canal de Suez), incluyendo las costas de Somalia.

La SNMG-2, que opera en aguas del Mediterráneo, conforma el núcleo de la Fuerza Marítima de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN’(VJTF-M), en el marco de la operación Noble Shield.

Archivado en: