• Home /

  • /

  • “El soldado es el mejor sistema de armas que tiene el ejército”

Desayunos de Seguridad y Defensa

“El soldado es el mejor sistema de armas que tiene el ejército”

Gerardo Sánchez Revenga interviene en el primer Desayuno Informativo sobre Seguridad y Defensa de 2025 organizado por Escudo Digital y Grupo Prestomedia.

Periodista y escritor.

3 minutos

Mauricio Fernández, editor de ED; Carlos Rubén Fernández, presidente del Foro de Cultura; Gerardo Sánchez Revenga, presidente de AESMIDE, y Yago González, CEO de Prestomedia.

El presidente de AESMIDE, Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas, Gerardo Sánchez Revenga, ha tratado sobre Las pymes y su colaboración con la defensa, en un nuevo Desayuno Escudo organizado por Grupo PrestomediaEscudo Digital, con la colaboración del Foro de Cultura, de Seguridad y Defensa (CFG), en el Club Financiero Génova, en Madrid.

Sánchez Revenga comenzó el acto definiendo la industria de defensa como “aquel sector productivo cuyas empresas fabrican bienes y servicios para uso específicamente en el ámbito militar”. Indicó además que existe una peculiaridad, solo hay un comprador, el Estado. “Esta es una industria estratégica, innovadora, con productos complicados que se obtienen a largo plazo, apuntó.

Explicó el presidente de AESMIDE que “existe cierta incertidumbre en los proveedores porque dependen del presupuesto, que no siempre se aprueba”.

Calidad de vida del militar

El Ministerio de Defensa ―dijo― tiene la obligación de crear una base industrial y tecnológica que comprenda los productos que van a utilizar las fuerzas armadas para el cumplimiento de sus misiones. Esa industria la conforman empresas, algunas de ellas tractoras, capaces de diseñar, desarrollar y producir sistemas de armamento y grandes programas, pero también otras compañías más pequeñas, con flexibilidad, que colaboran en los proyectos”.

Forman AESMIDE 80 empresas con productos que procuran satisfacer la calidad de vida del soldado, expone Sánchez Revenga. El soldado es el mejor sistema de armas que tienen las fuerzas armadas, y hay que protegerle. Necesita equipamiento adecuado. En un cuartel, el militar está usando nuestros productos desde que se levanta hasta que se acuesta: el equipo de entrenamiento para el combate, las botas (que son mejores que las que usa el ejército británico), los chalecos antibala…”.

Relató el presidente de AESMIDE el nacimiento de la asociación en 1984: “Fue gracias al impulso de una persona que admiro y que es inigualable en el tiempo, Eduardo Serra. Consideró que si había que profesionalizar y modernizar las fuerzas armadas, el mejor asesoramiento que podía tener era la industria”.

El futuro del sector

Dedicó también parte de la exposición a describir los problemas del sector: “Queremos participar en la cadena de suministros, en el ciclo de vida. La asociación tiene empresas homologadas, por lo que nos parece absurdo que muchas veces se busquen empresas de otros países”. Tampoco pueden participar apenas en las licitaciones europeas.

Sobre la subida del presupuesto de Defensa en función del PIB comentó que “si en el 2029 queremos que se llegue al 2%, a partir del 2027 tiene que subir de una manera exponencial, lo que supondría 40.000 millones para gastar; y si es lo que dice Trump, el 5%, serían 75.000 millones”. “Yo me pregunto por qué de los 11.000 millones que se contrataron el año pasado, solamente el 20% se ha hecho por la ley de contratos de defensa y seguridad”, añadió.

Sánchez Revenga concluyó exponiendo una solución para el proceso de compra de material: “Una variación de la ley de contratos de defensa y seguridad, un instrumento financiero, porque es imposible que sea una ley orgánica,  pero sí podría haber una variación de la legislación existente. Y ese instrumento financiero daría posibilidad para una planificación temporal y acabaría con la incertidumbre para el empresario”.