• Home /

  • /

  • ¿Qué ocurre con la venta de ADT Alarmas?

Opinión

¿Qué ocurre con la venta de ADT Alarmas?

Ex militar y experto en Seguridad.

En mayo de 2024, Johnson Controls International (JCI) estaba considerando la venta de su negocio de alarmas ADT, junto con otros activos no esenciales, según informó Reuters

"Esta posibilidad ya ha despertado el interés de fondos de capital riesgo", señalaron fuentes que hablaron bajo condición de anonimato.

Las mismas fuentes indicaron que los preparativos se encontraban en una fase inicial, y que el proceso de venta podría materializarse hacia finales del año. Además, añadieron que, en caso de concretarse la operación, la unidad de alarmas podría valorarse en menos de 1.000 millones de dólares.

Su valor asciende a los 2.000 millones

Cinco meses después, en octubre de 2024, Bloomberg publicó que JCI había iniciado formalmente el proceso de venta de ADT Alarmas, que podía alcanzar una valoración de unos 2.000 millones de dólares.

Según sus fuentes, que igualmente pidieron no ser identificadas debido a la naturaleza confidencial de la información, "Johnson Controls International está trabajando con Citigroup para evaluar el interés de los compradores potenciales del negocio". Entre los posibles interesados, nombraron a Advent International, Bain Capital, CVC Capital Partners y Triton, aunque sus deliberaciones sobre el activo "están en las primeras etapas" y "podrían decidir no presentar ninguna oferta". Por su parte, Johnson Controls podría optar finalmente por conservar ADT.

A tenor de estas noticias, el precio de ADT Alarmas se duplicó entre mayo y octubre de 2024, pasando de no llegar a los 1.000 millones de dólares a rondar los 2.000.

¿Qué está vendiendo realmente JCI? Antecedentes de la misma marca

A mi entender, Johnson Controls está vendiendo todo su portfolio de ADT, compuesto por sus divisiones en al menos ocho países (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, España, México, Uruguay y Reino Unido, incluyendo Irlanda). No obstante, la falta de registros sobre el activo hace que el mercado se cuestione qué incluye exactamente el paquete en venta.

Los dos antecedentes más próximos con la misma marca, que no los mismos propietarios, datan de 2019 y 2018. En el caso más reciente, la empresa de telecomunicaciones Tellus Corp compró a ADT USA los 500.000 clientes de ADT Canadá por 700 millones de dólares, lo que equivale a un valor aproximado de 1.400 dólares por cliente. Esta cifra es similar a los Costes de Adquisición de Clientes (CAC) de compañías como Securitas Direct o Movistar Prosegur Alarmas. Por otra parte, en 2018, SK Telecom adquirió ADT CAP, la segunda empresa de sistemas de seguridad más grande de Corea del Sur, con el objetivo de fortalecer su estrategia de crecimiento en el negocio de seguridad. Curiosamente, Bain Capital había estado estudiando esta operación un año antes, en 2017.

Una oportunidad para Prosegur y Bain Capital

A priori, la compra de ADT Alarmas podría ser una opción muy interesante para dos tipos de actores diferentes. Por un lado, para Prosegur, ya que se trataría de una compra altamente complementaria con sus operaciones en España, donde permitiría a Movistar Prosegur Alarmas alcanzar los 700.000 clientes, así como en Uruguay, Argentina y Chile. Además, si no realiza adquisiciones, Movistar Prosegur Alarmas difícilmente logrará cumplir el objetivo que anunció a los invers de llegar al millón o millón y medio de clientes para 2030.

Por otro lado, Bain Capital también se perfila como un comprador ideal. Desde mi experiencia trabajando con ellos como parte de la plantilla de Securitas Direct entre 2011 y 2015, con aperturas en mercados como Italia y Brasil, puedo decir que Bain Capital encaja muy bien con la estructura actual de ADT.

ADT: márgenes sólidos, bajos costes y potencial de alianzas

Según mis cálculos, la parte de ADT en venta genera aproximadamente 30 millones de dólares mensuales en margen de servicio (EPC), lo que limita la posibilidad de apalancamiento excesivo para los compradores. No obstante, esta restricción se ve compensada por los reducidos gastos de la estructura comercial, ya que la compañía opera con una red de ventas mayormente externa y gestionada por agentes que le permite mantener muy bajos sus costes.

En este contexto, ADT Alarmas se sitúa en una posición ideal para establecer alianzas estratégicas, especialmente con empresas de telecomunicaciones, dado su creciente interés en el mercado de la seguridad. Y, a nivel global, la marca ADT mantiene un valor distintivo y reconocido: ADT es ADT.