• Home /

  • /

  • Cae una red cibercriminal que estafaba con anuncios de venta de mascotas

Interior

Cae una red cibercriminal que estafaba con anuncios de venta de mascotas

Se ha detenido a 16 miembros de la trama, asentada en Bilbao y que operaba en toda España. Se han identificado 15 víctimas a las que habrían estafado más de 150.000 euros.

2 minutos

Cachorro de Golden retriever | Foto: Once

La Policía Nacional ha anunciado la desarticulación de un entramado cibercriminal dedicado a la comisión de estafas a través de falsos anuncios de venta de mascotas.

Según ha informado en un comunicado, la operación ha resultado en la detención de 16 personas en Vizcaya que formaban parte de este grupo criminal, asentado en Bilbao, pero que operaba en toda España mediante un "sofisticado esquema de estafas bancarias". Hasta el momento se han detectado 15 víctimas a las que habrían estafado más de 150.000 euros. 

La Policía mantiene abierta la investigación y no descarta que se produzcan nuevas detenciones. 

Modus operandi: ventas falsas de perros y gatos de raza

Como detalla el comunicado, una de las principales tácticas de esta banda de ciberestafadores se basaba en publicar anuncios falsos en plataformas online, donde ofrecían perros y gatos de raza a precios atractivos.

Cuando las víctimas mostraban interés, los delincuentes entablaban conversaciones para ganarse su confianza y solicitaban un primer pago. Posteriormente, alegaban una serie de imprevistos como gastos de transporte, permisos de importación, jaulas especiales o vacunas, exigiendo nuevos pagos bajo la promesa de entregar el animal. Así, se hicieron con un botín de más de 150.000 euros y, en un caso particular, llegaron a causar a la víctima un perjuicio económico que asciende hasta los 60.000 euros por la compra fraudulenta de un gato que nunca recibió.

El entramado criminal

Los detenidos actuaban como aparato financiero de la organización, encargándose de abrir cuentas bancarias, contratar líneas telefónicas y gestionar el dinero obtenido a través de las estafas, dificultando su trazabilidad y otorgándole apariencia legal.

Además, la investigación ha permitido identificar varias ramificaciones dentro de la organización. Una de ellas estaba compuesta por diez personas de un mismo clan familiar, que fueron detenidas por estafa y pertenencia a grupo criminal. Tres de estos individuos contaban con requisitorias judiciales previas.

Otra rama de la red delictiva operaba mediante estafas en la venta de artículos en Internet. Seis personas fueron arrestadas en este marco, con antecedentes por hechos similares y reclamaciones judiciales en vigor en diferentes juzgados del país.