• Home /

  • Interior /

  • Europol advierte: el ADN de la delincuencia organizada está cambiando

Interior

Europol advierte: el ADN de la delincuencia organizada está cambiando

Las tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial, favorecen la evolución de los grupos criminales.

3 minutos

Delincuente.

El informe de Europol EU Serious and Organised Crime Threat Assessment 2025 (EU-SOCTA) revela que el ADN de la criminalidad está cambiando, transformado las tácticas, herramientas y estructuras. El estudio, basado en información procedente de los Estados miembros de la Unión Europa (UE) y de las fuerzas de seguridad internacionales, muestra la evolución de las organizaciones de delincuencia organizada.

Principales cambios de la delincuencia organizada

El crimen ha dejado atrás las estructuras tradicionales para poder adaptarse a un mundo marcado por la inestabilidad global, la digitalización y las nuevas tecnologías. El informe identifica tres características de la delincuencia organizada de ahora mismo:

  • Cada vez más desestabilizadora. Ya no es solamente una amenaza para la seguridad pública. También afecta a los cimientos mismos de las instituciones y la sociedad de la UE. Los efectos de estos cambios se pueden observar internamente, mediante el blanqueo o la reinversión de ingresos ilícitos, la corrupción, la violencia y la explotación delictiva de jóvenes delincuentes; y externamente, con redes delictivas que operan cada vez más como apoderados al servicio de actores de amenazas híbridas, cooperación que se refuerza mutuamente.
  • Crecimiento online. El mundo digital impulsa la comisión de delitos, su ampliación y su desarrollo a velocidades vertiginosas. Casi todas las formas de delincuencia organizada tienen una huella digital, bien como herramienta, objetivo o facilitador. Ciberfraude, ransomware, tráfico de drogas, blanqueo de capitales… internet se ha convertido en escenario principal de la delincuencia organizada. Las organizaciones criminales esconden sus actividades en las redes. Ahora los datos son la representación del nuevo poder.
  • El poder de la IA y las tecnologías emergentes. La inteligencia artificial está modificando de manera radical el panorama de la delincuencia organizada. Los delincuentes explotan rápidamente las nuevas tecnologías, usándolas como catalizador del crimen y motor de la eficiencia. Las cualidades de la IA (accesibilidad, adaptabilidad y sofisticación) posibilitan que sea una poderosa herramienta en manos de los malos.

Las mayores amenazas de la delincuencia organizada

El informe destaca los ámbitos donde las redes delictivas se están volviendo más sofisticadas y peligrosas:

  • Ciberataques, principalmente ransomware, pero cada vez más ataques dirigidos a infraestructuras críticas, Gobiernos, empresas y particulares, a menudo con objetivos alineados con el Estado.
  • Estafas online, cada vez más impulsadas por la ingeniería social basada en inteligencia artificial y el acceso a grandes cantidades de datos, incluida información personal robada.
  • Explotación sexual infantil online, con IA generativa que produce material de abuso sexual infantil y facilita la captación de menores.
  • Tráfico de inmigrantes, con redes que cobran tarifas desmesuradas y muestran un desprecio absoluto por la dignidad humana.
  • Tráfico de drogas, un mercado en diversificación con rutas y estrategias cambiantes y la posible propagación de la violencia y la captación de jóvenes en toda la UE.
  • Tráfico de armas, en expansión gracias a los avances tecnológicos, los mercados online y la disponibilidad de armas en Europa.
  • Delitos relacionados con los residuos, un sector a menudo ignorado pero lucrativo en el que los delincuentes explotan empresas legítimas, con grave impacto en el medio ambiente.

Cómo afrontar los cambios de la delincuencia organizada

Para hacer frente a estas amenazas con eficacia, las fuerzas y cuerpos de seguridad, señala el informe, deben conocer los cambios a la hora de diseñar estrategias. Las organizaciones criminales pueden actuar como intermediarios de agentes de amenazas híbridas. Además, las redes delictivas actúan a través de las fronteras o incluso desde el interior de las prisiones.

Las finanzas de la delincuencia y los métodos de blanqueo de capitales continúan evolucionando. Las ganancias ilícitas se canalizan cada vez más hacia un sistema financiero paralelo diseñado para proteger y aumentar la riqueza de los delincuentes. Las plataformas digitales y las tecnologías emergentes como blockchain facilitan este sistema.

La corrupción sigue siendo uno de los factores más preocupantes de la delincuencia organizada, pues facilita las actividades ilícitas en todos los sectores. Además, la violencia vinculada con la delincuencia organizada se está intensificando en varios Estados miembros y se extiende a la sociedad en general. Por último, como ya ha advertido Europol, la explotación delictiva de jóvenes delincuentes sirve de protección para que los líderes no sean identificados ni juzgados.