• Home /

  • /

  • La peligrosa deriva de las fiestas clandestinas en chalés de lujo

Interior

La peligrosa deriva de las fiestas clandestinas en chalés de lujo

Existen precedentes en España de fiestas ilegales que han acabado en secuestros, tiroteos e incluso asesinatos. ¿Son hechos aislados o un fenómeno creciente?

Redactora especializada en Seguridad y Tecnología.

4 minutos

Fiesta privada en un chalé de lujo | Imagen generada con IA

Las fiestas privadas en chalés de lujo podrían parecer, a priori, eventos exclusivos reservados para la élite, dignos de salir en la revista ¡Hola! Sin embargo, en algunos casos esconden escenarios mucho mas turbios, propios de aparecer en las páginas de crónica negra.

Secuestro y maltrato en una fiesta privada

El episodio más reciente tuvo lugar a finales del pasado mes de febrero en un chalé de lujo situado en una exclusiva urbanización de la localidad madrileña de Las Rozas. Según adelantó El programa de Ana Rosa de Telecinco, un joven fue secuestrado, apuñalado y disparado con su propia pistola Taser después de que acudiera al chalé para vengar a un amigo que había discutido con los organizadores de la fiesta. Este amigo, que le acompañaba, consiguió escapar cuando estalló la pelea. La novia del joven secuestrado fue quien dio la voz de alarma a la Guardia Civil, que desplegó un operativo en el que liberó a la víctima y detuvo a seis personas -cinco hombres y una mujer.

Asesinato en una fiesta en Estepona

Este suceso recuerda a otro aún más dramático ocurrido en agosto de 2024 en el municipio malagueño de Estepona, donde un hombre de 34 años y nacionalidad belga fue asesinado de un disparo durante una fiesta en una villa de lujo. Según informó Diario Sur, la vivienda en cuestión era una mansión okupada que llevaba tiempo en el radar de la policía, principalmente porque los vecinos llevaban años denunciando que allí se celebraban fiestas clandestinas en las que incluso se cobraba entrada.

Además, el citado medio incidía en que no era ni mucho menos la primera vez que este tipo de fiestas desembocaba en enfrentamientos armados e incluso en homicidios. "Chema, conocido artísticamente como dj JM Ares, murió en marzo de 2021 tras recibir un disparo durante una fiesta ilegal en la que pinchaba". "Tampoco fue un caso aislado, porque en esos mismos meses se registraron al menos dos incidentes más con armas de fuego en fiestas clandestinas organizadas en villas privadas de Benahavís, aunque ambos sucesos se saldaron con heridos".

Ibiza, un 'imán para delincuentes de alto standing'

Mientras tanto, en Ibiza, vecinos y propietarios llevan tiempo alertando sobre el uso de villas de lujo para la celebración de fiestas clandestinas. En septiembre de 2024, The Sunday Times se hizo eco de este fenómeno en un extenso reportaje en el que advirtió que la isla se ha convertido en un imán para delincuentes de 'alto standing', según recogió El Diario de Ibiza en un artículo titulado "Alquiler de villas de lujo en Ibiza: borracheras, drogas, robos y excesos".

Ante esta cadena de episodios, la pregunta es inevitable: ¿estamos ante un fenómeno creciente o frente a una suma de hechos aislados?

Las fuerzas de seguridad descartan un fenómeno creciente

En Escudo Digital hemos tratado de resolver esta cuestión contactando directamente con la Policía Nacional y con la Guardia Civil. Ambos cuerpos policiales han respondido a nuestra solicitud de información, descartando en sendos casos que se haya detectado una proliferación de fiestas ilegales en chalés de lujo.

Desde la Policía Nacional afirman no tener constancia de un aumento de este tipo de fiestas. En cuanto al caso más reciente, el de Las Rozas, aclaran que no intervinieron porque la zona es competencia de la Guardia Civil.

"Las policías locales o municipales pueden actuar por cuestiones de ruido, molestias a los vecinos o incumplimiento de normativas. La Policía Nacional solo intervendría si hubiera claros indicios de delitos penales", explican. Y zanjan con contundencia: "No tenemos conocimiento de fiestas ilegales en las que hayamos intervenido".

Por su parte, la Guardia Civil también descarta que nos encontremos ante una tendencia al alza. "No nos consta que haya un incremento de este tipo de fiestas en viviendas de lujo", aseguran. Sobre el caso de Las Rozas, señalan que se trata de un suceso "puntual" del que además no pueden aportar ninguna información porque la investigación permanece abierta.

No obstante, hemos conseguido completar el relato que ofreció El programa de Ana Rosa gracias a la información que nos han proporcionado desde la Asociación Profesional Justicia Guardia Civil (JUCIL).

Caso de Las Rozas: 30 kilos de cocaína y una orden de registro denegada

En primer lugar, nos han confirmado que el chalé no es utilizado como vivienda habitual, sino que sus propietarios lo alquilan a través de la plataforma Airbnb para eventos y fiestas. Según el programa de Telecinco, el chalé, conocido como 'La Mansión', lleva acogiendo fiestas clandestinas desde el pasado 1 de enero y se alquila de forma mensual por 6.000 euros.

En segundo lugar, JUCIL ratifica que la Guardia Civil de persona recibió un aviso por el posible secuestro de una persona en el interior del inmueble. "Se personaron las patrullas y se encontraron con una fiesta en un chalé de lujo alquilado por la plataforma Airbnb, donde había una persona herida sin especificar causas.

"Las patrullas encontraron en la vivienda unos 30 kilos de cocaína y pasaron el caso al Área de Investigación de Majadahonda, que a su vez lo traspasó a Policía Judicial de Las Rozas", indican desde la asociación, apostillando que una patrulla permaneció custodiando la vivienda.

Sin embargo, lo más llamativo de su testimonio es lo que ocurrió a continuación. Según denuncia JUCIL, se solicitó al Juzgado de Guardia nº 5 de Majadahonda una orden de registro de la vivienda para proceder a la incautación de la droga y de otras posibles pruebas, pero la jueza denegó la orden.

"En estos momentos se desconoce las causas de la denegación, así como lo que ha podido pasar con el interior de la vivienda". "Hay seis detenidos en relación con el supuesto secuestro y lesiones de la persona herida", apunta JUCIL.

Más allá de si este caso como los otros que hemos reportado constituyen una tendencia emergencia o una serie de hechos aislados, lo cierto es que estas fiestas reúnen varios elementos que las convierten en potenciales escenarios de delitos de gran gravedad. El alquiler vacacional sin supervisión, el anonimato de los asistentes o la dificultad de las autoridades para acceder a propiedades privadas complican enormemente la intervención policial.

Por el momento, la prudencia de las autoridades contrasta con el impacto mediático de unos sucesos que han sacudido la opinión pública. La pregunta ahora no es solo si hay un fenómeno delictivo en auge, sino si el actual marco legal y de control es suficiente para prevenir que estos espacios exclusivos se transformen en entornos seguros para la criminalidad.