Internacional

¿Cuál es la capacidad destructiva de los países con mayor arsenal nuclear en el mundo?

Rusia, Estados Unidos y China encabezan la lista de países con más armamento.

Experto en migraciones y analista internacional.

5 minutos

Arsenal nuclear.

Solo Rusia, Estados Unidos y China tienen la llamada tríada nuclear, un concepto estratégico fundamental para los países con desarrollo avanzado de armamento nuclear. Se trata de una estructura de tres componentes que garantizar la capacidad de respuesta por tierra, mar y aire.

Rusia

Número estimado de ojivas. Aproximadamente 5.889 ojivas nucleares, según la Federación de Científicos Estadounidenses.

Capacidad destructiva. Las ojivas rusas varían desde decenas de kilotones hasta varios megatones, y están adaptadas para diferentes objetivos estratégicos y tácticos.​

Plataformas de lanzamiento. Rusia cuenta con una tríada nuclear que incluye misiles balísticos intercontinentales (ICBM), misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) y bombarderos estratégicos. Se estima que 870 ojivas están desplegadas en misiles balísticos terrestres, 640 en misiles balísticos lanzados desde submarinos y alrededor de 200 en bases de bombarderos pesados. ​

Elaboración propia.

Estados Unidos

Número estimado de ojivas. Aproximadamente 5.244 ojivas nucleares. ​

Capacidad destructiva. Las ojivas estadounidenses tienen un rango que va desde fracciones de kilotón hasta más de un megatón, y están diseñadas para tener flexibilidad en respuestas tácticas y estratégicas.​

Plataformas de lanzamiento. Estados Unidos mantiene una tríada nuclear compuesta por ICBM, SLBM y bombarderos estratégicos. Además, almacena parte de su arsenal en bases europeas como parte de acuerdos de la OTAN. ​

China

Número estimado de ojivas. Más de 600 ojivas nucleares operativas a mediados de 2024, con proyecciones que indican un crecimiento continuo.

Capacidad destructiva. Se estima que las ojivas chinas tienen rendimientos que oscilan entre 20 kilotones y varios cientos de kilotones.​

Plataformas de lanzamiento. China está expandiendo rápidamente su arsenal, incluyendo el desarrollo de nuevos ICBM, SLBM y bombarderos estratégicos. Se ha observado la construcción de nuevos campos de silos para misiles balísticos intercontinentales.

Tabla estadística que muestra la progresión del arsenal nuclear de los diferentes Estados que poseen este tipo de armamento desde 1946 hasta 2024. Crédito: https://fas.org/initiative/status-world-nuclear-forces/

Francia

Número estimado de ojivas. Aproximadamente 290 ojivas nucleares. ​

Capacidad destructiva. Las ojivas francesas tienen potencias de aproximadamente 100 kilotones para los misiles M51 y 300 kilotones para los misiles ASMPA.

Plataformas de lanzamiento. Francia utiliza submarinos nucleares lanzamisiles balísticos (SSBN) y aviones de combate Rafale equipados con misiles de crucero nucleares. Es el único país de la Unión Europea con armas nucleares y ha propuesto compartir su capacidad disuasoria con socios europeos. ​

Reino Unido

Número estimado de ojivas. Aproximadamente 225 ojivas nucleares. ​

Capacidad destructiva. Cada ojiva tiene una potencia estimada de alrededor de 100 kilotones.​

Plataformas de lanzamiento. El Reino Unido opera una fuerza disuasoria basada exclusivamente en submarinos de la clase Vanguard, equipados con misiles Trident II D5. A diferencia de Francia, el Reino Unido depende en gran medida de la tecnología estadounidense para sus sistemas nucleares.

Pakistán

Número estimado de ojivas. Aproximadamente 170 ojivas nucleares, con proyecciones que indican un posible aumento a 200 para 2025.

Capacidad destructiva.  Las ojivas pakistaníes tienen rendimientos entre 5 y 40 kilotones.

Plataformas de lanzamiento. Pakistán posee misiles balísticos de corto y medio alcance, misiles de crucero lanzados desde el aire y aviones de combate con capacidad nuclear. Su arsenal se desarrolló en respuesta al programa nuclear de India.

India

Número estimado de ojivas. Unas 172 ojivas nucleares. ​

Capacidad destructiva. Se estima que las ojivas indias tienen rendimientos de entre 12 y 40 kilotones.​

Plataformas de lanzamiento. India está modernizando su arsenal con el desarrollo de nuevos sistemas de armas y plataformas de lanzamiento, incluyendo misiles balísticos de corto y medio alcance, misiles de crucero y aviones de combate.

¿Qué es la tríada nuclear y por qué es tan importante?

La tríada nuclear es un concepto estratégico fundamental para los países que poseen armas nucleares avanzadas (Estados Unidos, Rusia y China). Se trata de una estructura de tres componentes distintos para el lanzamiento de armas nucleares, cuyo objetivo es garantizar la capacidad de respuesta incluso en caso de un ataque sorpresa, asegurando una disuasión creíble y permanente.

Los tres pilares de la tríada nuclear

Misiles balísticos intercontinentales (ICBM). Lanzados desde tierra.

  • Se encuentran instalados en silos subterráneos o camiones lanzadores móviles.
  • Son misiles de largo alcance (más de 5.500 km), capaces de alcanzar objetivos en otros continentes en pocos minutos.

Este primer sistema tiene la ventaja de una rápida capacidad de respuesta, y como contrapunto, sus ubicaciones pueden ser conocidas o detectadas rápidamente y, por tanto, vulnerables a un ataque preventivo.

Misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM). Lanzados desde el mar.

  • Se disparan desde submarinos nucleares ocultos en lo más profundo de los océanos.
  • Muy difíciles de detectar, lo que los convierte en una fuerza de segundo golpe altamente efectiva.

Este segundo golpe o sistema tiene la ventaja de que aportan discreción, movilidad y supervivencia a una supuesta guerra nuclear, aunque como desventaja debemos señalar lo costoso de mantener y operar esta opción.

Bombarderos estratégicos. Lanzados desde el aire.

  • Aviones como el B-2 Spirit (EE. UU.) o el Tu-160 (Rusia) pueden transportar bombas nucleares o misiles de crucero.
  • Tienen la capacidad de ser sigilosos antes de atacar, lo que permite flexibilidad política en tiempos de crisis.

La principal ventaja de este tercera posibilidad es que pueden enviar un mensaje disuasorio sin necesidad de atacar. Pero a cambio, son más lentos y vulnerables que los misiles balísticos.

B-2 Spirit en vuelos de prueba en la base aérea Edwards. Fuente: Northrop Grumman

¿Para qué sirve la tríada nuclear?

El propósito central de esta estructura es garantizar que un país pueda responder a un ataque nuclear en cualquier circunstancia, incluso si uno o dos de sus componentes fueran destruidos.

Esto se conoce como la capacidad de segundo golpe: si un país enemigo lanza un ataque nuclear, la nación atacada aún podría responder con fuerza devastadora, asegurando así que el coste de iniciar una guerra nuclear sea inaceptable para cualquiera. En otras palabras, la tríada sirve como un mecanismo de disuasión: el enemigo sabe que no puede destruir todo el arsenal en un primer golpe, por lo que se lo pensará dos veces antes de atacar.

¿Qué países tienen una tríada nuclear completa?

Actualmente, solo tres países mantienen una tríada nuclear plenamente operativa: Estados Unidos, Rusia y China (aún en proceso de expansión y consolidación, pero ya se le considera parte del club).

Países con armas nucleares, como Francia, Reino Unido, India o Pakistán, no tienen tríadas completas, sino que dependen principalmente de uno o dos de los componentes.

Sumar innovación tecnológica en el ámbito nuclear, cuando el mundo vive convulso el aumento de las tensiones geopolíticas no suena bien desde luego. El desarrollo del arma nuclear norteamericana B61-13 nos obliga a reflexionar sobre el futuro de la guerra y de las relaciones internacionales. En un paisaje global que evoluciona rápidamente, ¿cómo lograrán las naciones equilibrar los avances militares con la búsqueda de la paz y la estabilidad?