• Home /

  • Vigilancia /

  • Segurisa, obligada a pagar a 270 vigilantes del Metro de Madrid el tiempo de recogida de uniformes

Segurisa, obligada a pagar a 270 vigilantes del Metro de Madrid el tiempo de recogida de uniformes

Así lo ordena una resolución de la Inspección de Trabajo, que también ha levantado un acta de infracción grave contra la empresa.

Silvia

Redactora especializada en Seguridad y Tecnología.

Guardar

Vigilante de Segurisa Servicios Integrales de Seguridad SA (Foto X)
Vigilante de Segurisa Servicios Integrales de Seguridad SA (Foto X)

La Inspección de Trabajo ha dictaminado que Segurisa deberá abonar como horas extraordinarias el tiempo que sus empleados del Metro de Madrid han dedicado a la recogida de uniformes durante los últimos cuatro años. Esta resolución responde a una denuncia presentada por Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada, que ha conseguido que los trabajadores afectados reciban estas cantidades en sus próximas nóminas, según informa el sindicato en un comunicado.

Además, el organismo inspector ha levantado un acta de infracción grave contra la empresa, al considerar que ha incumplido con su obligación de compensar este tiempo, apunta Alternativa Sindical, que asegura haber tenido acceso al acta de inspección.

Una irregularidad que ha afectado a unos 270 vigilantes

Tal como señala, su denuncia contra Segurisa se fundamentaba en la exigencia de la empresa a los vigilantes de seguridad destinados en las líneas 2, 5 y 8 del Metro de Madrid de recoger sus uniformes fuera de su horario laboral sin compensación alguna.

Según subraya el sindicato, se trata de una irregularidad ya que, mientras "en el resto de los servicios se cumple la lógica" y los inspectores entregan los uniformes directamente en el centro de trabajo, los trabajadores de Segurisa en el suburbano madrileño se han visto obligados a tener que ir a recogerlos personalmente fuera de su horario laboral sin recibir ninguna retribución por ese tiempo.

Esta situación ha afectado a unos 270 trabajadores, señala Alternativa Sindical.

Siguiendo su información, durante la inspección Segurisa reconoció esta práctica, justificándola en la imposibilidad de que los trabajadores abandonen su puesto de trabajo durante la jornada laboral para recoger sus uniformes, debido a las particularidades del servicio. Asimismo, la empresa indicó que los vigilantes han tenido que acudir a los puntos de recogida que habilitó en sus oficinas del Metro de Madrid, ubicadas en las estaciones de Aluche y El Capricho (Línea 5), Avenida de Guadalajara (Línea 2) y Pinar del Rey (Línea 8).

La resolución de la Inspección de Trabajo

En su resolución, el inspector actuante ha concluido que Segurisa ha incumplido la obligación de compensar el tiempo invertido por sus trabajadores en la recogida de uniformes, ya que debe considerarse tiempo de trabajo efectivo.

Por ello, ha exigido a la empresa calcular el tiempo que cada trabajador ha destinado a esta tarea en los últimos cuatro años y proceder a su abono o compensación. Asimismo, ha extendido un acta de infracción grave por la realización de horas extraordinarias sin la correspondiente compensación.

Fundamentos legales de la resolución

Nuria Ballestero, secretaria general de Alternativa Sindical en Madrid, ha explicado que esta resolución está respaldada por el Estatuto de los Trabajadores. En concreto por el artículo 35.1, que estipula que "tendrán la consideración de horas extraordinarias aquellas que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo" y que estas horas deben abonarse en la cuantía que se fije, que nunca podrá ser inferior al valor de la hora ordinaria, o compensarse por tiempos equivalentes de descanso retribuido.

"En ausencia de pacto al respecto, se entenderá que las horas extraordinarias realizadas deberán ser compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización", ha apuntado Ballestero.

Además, ha recordado que el Tribunal Supremo sentó un precedente a esta resolución en su sentencia del 24 de septiembre de 2009, que establece que "el tiempo destinado a la recogida de uniformes fuera del horario laboral por imposición de la empresa debe considerarse como hora extraordinaria".

Desde Alternativa Sindical han calificado la decisión de la Inspección de Trabajo en respuesta a su denuncia contra Segurisa como "un nuevo éxito" en su lucha contante por los derechos de los trabajadores del sector, quienes, según denuncia, padecen unas condiciones laborales "precarias y, en muchos casos malas".