La Asamblea Nacional de Ecuador sufre dos ciberataques

La institución asegura que pudo identificar y contrarrestar la situación rápidamente, aunque no ha dado más detalles sobre su impacto.

Guardar

Otavalo, Imbabura, Ecuador - Europa Press/Contacto/Daniel Romero - Archivo
Otavalo, Imbabura, Ecuador - Europa Press/Contacto/Daniel Romero - Archivo

La Asamblea Nacional, órgano legislativo de Ecuador, ha informado este lunes 17 de febrero de que ha sufrido dos incidentes cibernéticos que tenían como objetivo interrumpir sus sistemas y acceder a datos sensibles. 

En un comunicado publicado en X la institución asegura haber identificado y contrarrestado rápidamente la situación.

"Alertamos a la ciudadanía y a las instituciones públicas de que estos ataques intentan vulnerar información confidencial de la Asamblea Nacional, por lo tanto, esta institución tomará las medidas necesarias para proteger la misma", advierten. 

El organismo, sin embargo, no ha proporcionado más detalles sobre la naturaleza del ataque y tampoco ha desvelado la autoría de los actores de amenazas. 

¿Casualidad?

Este incidente se ha dado una semana después de que el país latinoamericano celebrara sus elecciones generales. 

Otras empresas y organismos del país también han sido víctimas de ciberataques recientemente. 

Radio Pichincha ha informado de que sus sistemas fueron atacados por la banda de ciberdelincuentes Cyber Hunters, interrumpiendo temporalmente el funcionamiento de su página principal. En estos últimos seis años ha sido diana en varias ocasiones para los 'amigos de lo ajeno'.

Además, en enero El Registro Civil Nacional de Ecuador, que gestiona los registros vitales, incluidos los certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, informó de un ciberataque a sus sistemas informáticos y a su sitio web.