• Home /

  • /

  • La Caja Nacional de Seguridad Social de Marruecos sufre una filtración de datos

La Caja Nacional de Seguridad Social de Marruecos sufre una filtración de datos

Piratas informáticos argelinos habrían accedido a los datos personales de casi 2 millones de empleados de medio millón de empresas.

Alberto Payo

Periodista

Guardar

Mapa de Marruecos - Imagen creada por IA
Mapa de Marruecos - Imagen creada por IA

La Caja Nacional de Seguridad Social de Marruecos (CNSS), organismo que gestiona el único régimen de seguridad social obligatorio en el país, ha revelado haber sido víctima de un ciberataque que habría comprometido una gran cantidad de detalles sensibles. 

El fondo ha dado a conocer a través de un comunicado de prensa que fue objeto de una serie de ataques destinados a eludir sus medidas de seguridad, los cuales provocaron una fuga de datos cuyos orígenes y detalles están siendo evaluados en este momento. 

El incidente se produjo este martes 8 de abril. La CNSS, una vez identificada la brecha, activó el protocolo de seguridad informática con "medidas correctivas" que permitieron "contener la ruta usada y fortalecer la infraestructura". 

Desde el fondo han notificado a las autoridades judiciales competentes mientras llevan a cabo una investigación administrativa interna. 

Autores argelinos

El grupo de piratas informáticos de origen argelino Jabaroot DZ se ha atribuido el ataque en represalia por acciones hostiles de hackers marroquíes. Lo ha hecho a través de la aplicación de mensajería Telegram. 

Los cibermalos afirmaron haber publicado un archivo con datos personales que incluía números de documentos de identidad, números de teléfono e información bancaria de la friolera de 1.996.026 trabajadores de casi 500.000 empresas. 

No obstante, la investigación preliminar llevada a cabo por el CNSS habría demostrado que muchos de esos datos compartidos eran engañosos, inexactos o ilegibles. 

"Llamamos a todos los ciudadanos y medios de comunicación a permanecer vigilantes y responsables y a evitar cualquier acto de difusión o intercambio de datos filtrados o falsificados bajo el riesgo de exponerse a consecuencias legales", concluye el comunicado de prensa.

En cualquier caso, numerosos usuarios de redes sociales han respondido de manera furibunda y han comenzado a cuestionar la fiabilidad de los sistemas de seguridad digital del CNSS.

Pasando por caja

La Caja Nacional de Seguridad Social de Marruecos fue creada en 1972 y está bajo la tutela del Ministerio de Trabajo e Inserción Profesional. Cuenta con oficinas regionales y agencias en todo el país. 

Los empresarios del país norafricano están obligados a afiliarse a la CNSS y a afiliar a sus asalariados y aprendices. A cada trabajador le asigna una tarjeta de afiliación con un número personal.