Ciberestafa con la imagen de Elon Musk ¿En qué consiste?
Una nueva ciberestafa, esta vez a través de SMS, se aprovecha de la imagen y popularidad de Elon Musk para vender un dispositivo supuestamente inventado por el empresario que consigue limitar de forma significativa la factura de la luz de los hogares. El supuesto dispositivo promete ahorrar un 50% en la factura de la luz.
La compañía de seguridad Bitdefender ha detectado esta campaña, que empezó a funcionar en Estados Unidos el pasado mes de enero. Según los expertos, muchos de los dominios que se utilizan en esta estafa están aún activos y es muy probable que vuelvan a usarse para iniciar otras campañas en diferentes zonas del mundo.
¿Por qué los ciberdelincuentes usan la imagen de Elon Musk en sus estafas?
La imagen de Elon Musk se ha convertido en un símbolo de innovación tecnológica. Debido a su popularidad y su vinculación con tecnologías avanzadas, como las desarrolladas por Tesla y SpaceX, los estafadores aprovechan su imagen para ganar la confianza de las víctimas. Al asociar sus productos con figuras públicas reconocidas, como Musk, las ciberestafas se muestran como más legítimas, lo que aumenta la probabilidad de que las personas hagan clic en los enlaces fraudulentos.
Cómo funcionan las ciberestafas por SMS
El proceso que se sigue en este tipo de campañas maliciosas es el siguiente: los SMS suelen enviarse con textos que prometen ganancias o que incluyen amenazas. Con frecuencia, el objetivo principal consiste en persuadir a las posibles víctimas para que hagan clic en un enlace.
Este enlace suele remitir a los usuarios a un sitio web de phishing en el que se recopilan sus datos personales y financieros, o a un sitio web en el que aparece una información con Elon Musk promocionando el dispositivo. También resulta posible que sirva para descargar malware y comprometer el dispositivo del usuario.
Consejos para no caer en ciberestafas
Estas son las medidas que Bitdefender aconseja a los usuarios:
- Nunca se debe hacer clic en links de mensajes no solicitados que prometen ahorros o premios de cualquier tipo.
- Hay que verificar cualquier afirmación sobre descuentos con, en este caso, la compañía eléctrica.
- Se tiene que informar a los operadores de telecomunicaciones y a las autoridades sobre la existencia de este tipo de mensajes.
Otras ciberestafas con famosos
Meta anunció el pasado mes de octubre la puesta en marcha de tecnología de reconocimiento facial para identificar las estafas que usan la imagen de figuras públicas en anuncios maliciosos y eliminarlas de Facebook e Instagram. Esta tecnología se empleará además para reforzar la búsqueda de cuentas que suplantan a las celebridades.
Otro tipo de ciberestafas tienen como protagonistas principales, sin su consentimiento, a Luis Miguel, Tom Cruise, Henry Cavill, Brad Pitt… La estafas de amor con famosos están de moda en internet. Los cibermalos se hacen pasar por estos personajes públicos y escriben a las víctimas diciendo que están enamorados. El engaño adquiere tintes surrealistas porque piden dinero.