Detenido un groomer que captaba a menores con promesas de recompensas en juegos online

Ha sido arrestado en México tras una investigación iniciada por la Policía Nacional. Hasta el momento se han identificado 15 víctimas, 8 de ellas en España.

Silvia

Redactora especializada en Seguridad y Tecnología.

Guardar

El ciberbullying o ciberacoso, uno de los tipos de ciberviolencia y probablemente el más conocido
El ciberbullying o ciberacoso, uno de los tipos de ciberviolencia y probablemente el más conocido

Una operación conjunta coordinada por AMERIPOL que ha involucrado a seis países, España incluido con el apoyo decisivo de la Policía Nacional, ha logrado detener en México a un individuo acusado de ciberacosar sexualmente a menores a través de una plataforma de videojuegos y mensajería instantánea.

El detonante de la investigación: la denuncia de un padre ante la Policía Nacional

Según ha informado la Policía Nacional a través de un comunicado, la investigación fue iniciada por sus propios agentes en mayo del año pasado, después de que un padre denunciara que su hijo había compartido fotografías de índole sexual con un usuario desconocido de una plataforma de juegos y mensajería instantánea. El delincuente había ofrecido al menor supuestas recompensas en un juego de la plataforma, a cambio de que realizara una serie de retos en los que tenía que responder varias preguntas y enviar fotografías sexuales.

Tras los primeros indicios, obtenidos por los investigadores de la Sección de Ciberdelincuencia de Málaga, en coordinación con la Unidad Central de Ciberdelincuencia, se contactó con la plataforma donde se produjeron los hechos. Gracias a ello, los agentes localizaron a 15 víctimas que estarían sufriendo el mismo tipo de delitos por parte del investigado. En todos los casos las víctimas son menores, de edades comprendidas entre 8 y 10 años, y proceden de distintos países, siendo España el más común con 8. Las otras siete se reparten entre Argentina y México, con dos víctimas cada uno, y entre Colombia, Estados Unidos y Venezuela, con una cada uno.

A través de la coordinación de la Policía Nacional con AMERIPOL, se comunicaron los hechos a los otros cinco países afectados para comenzar una investigación conjunta que se ha llevado a cabo en tres fases.

Así se ha desarrollado la operación, que sigue abierta

La primera fase se enfocó en localizar y entrevistar a los menores afectados, cuyos progenitores desconocían de su situación como rehenes del ciberdelincuente sexual y quienes pasaron a estar a salvo.

Tras la puesta en común de la información recabada por las fuerzas policiales de los países implicados, la segunda fase se centró en la localización del ciberacosador, una labor en la que también participaron la fiscalía de México y la agencia norteamericana Homeland Security Investigations (HSI).

Finalmente, en la tercera fase, las autoridades mexicanas procedieron a la detención del ciberdelincuente y a la incautación del material informático encontrado en su poder, que actualmente está siendo analizado con el objetivo de esclarecer por completo los hechos y descubrir nuevas víctimas potenciales. Las primeras comprobaciones estiman que al menos podría haber otras 30 víctimas, algunas de ellas en España.

Tras ser detenido, el acusado fue puesto a disposición de las autoridades judiciales mexicanas, quienes decretaron su ingreso en prisión. La investigación sigue abierta y no se descarta que aparezcan más víctimas de la misma modalidad delictiva de grooming.