¿QUÉ ES UN FIREWALL?
Los cortafuegos o 'firewalls' en inglés son uno de los principales elementos para garantizar la seguridad informática, en especial para las empresas. Sirven para filtrar las conexiones entrantes y salientes en una red, con lo que evitan ciberataques procedentes de Internet contra los dispositivos y, al mismo tiempo, admiten las conexiones permitidas.

Los firewalls son una de las primeras medidas de seguridad que empezaron a implementarse en los ordenadores tras el nacimiento de Internet. Su origen se remonta a finales de la década de los 80 y desde entonces han ido evolucionando para conseguir analizar mejor la información entrante y para mantenerse actualizados frente a unas amenazas que también están en constante evolución.
¿Qué pasa si ACTIVO el Firewall?
Al activar un firewall, tu dispositivo o red contará con una capa adicional de seguridad. Esto impide el acceso de programas maliciosos y ciberdelincuentes que intenten infiltrarse en tu sistema. Además, un firewall router protege todos los dispositivos conectados a la red, lo que refuerza la seguridad general.
¿Qué amenazas detecta el firewall?
El firewall puede detectar y bloquear:
- Malware: virus, troyanos y spyware.
- Ataques de hackers: intentos de acceso no autorizado.
- Conexiones sospechosas: bloquea tráfico de direcciones IP peligrosas.
¿QUÉ TIPOS DE FIREWALL EXISTEN?
Actualmente, existen distintas variedades de cortafuegos, cada una de ellas con características diferentes, por lo que no siempre es sencillo elegir la mejor opción para cada empresa, desde pymes hasta grandes compañías.
Firewall de software
Programas instalados en sistemas operativos como Firewall Windows, que protegen dispositivos individuales.
Firewall de hardware
Se trata de dispositivos físicos que se colocan entre la red interna y la externa, lo que proporciona una solución antivirus y una barrera fuerte contra las intrusiones. Actúa como una solución de gatekeeper y antivirus para tu servidor.
Firewall de inspección profunda de paquetes
Analiza el contenido de los paquetes de datos para detectar amenazas avanzadas.
Firewall basado en proxy
Este tipo de firewall es lo más parecido a una verdadera barrera física o intermediario que evita conexiones directas entre redes externas y privadas.
Examina toda la información entrante y si ésta cumple con las reglas de seguridad, toma una función permisiva, autorizando su paso hacia el dispositivo o red privada.
Por lo tanto, actúa como intermediario entre el usuario y la web para aumentar la seguridad.
CÓMO ELEGIR UN FIREWALL
Para elegir el firewall adecuado, ten en cuenta los siguientes factores:
- Nivel de seguridad necesario: si tienes información sensible, un firewall avanzado es esencial.
- Compatibilidad: asegúrate de que sea compatible con tu sistema operativo o router.
- Facilidad de configuración: algunos firewalls requieren conocimientos técnicos para su configuración.
¿QUÉ PASA SI DESACTIVO EL FIREWALL?
Si dejas tu firewall desactivado, tu computadora queda vulnerable a amenazas como virus, malware y ataques de hackers. Además, algunas aplicaciones maliciosas pueden aprovechar esta situación para acceder a tu información sin tu permiso.
¿Cómo desactivar el firewall?
Si necesitas desactivar temporalmente el firewall, sigue estos pasos según el sistema que uses:
- En Windows: ve a Configuración > Seguridad de Windows > Firewall y protección de red y desactívalo.
- En macOS: selecciona el menú Apple > Ajuste del Sistema> haz clic en Red en la barra lateral y selecciona Firewall.
¿CÓMO SABER SI ESTÁ ACTIVADO?
Para comprobar si tu firewall está activo:
- Windows: abre Seguridad de Windows > Firewall y protección de red.
- Mac: ve a Ajustes del sistema> Red> Firewall.
- Router: ingresa a la configuración del router y revisa las opciones de seguridad.

Cómo activar el Firewall en iOS
- Ve a Ajustes del sistema > Red
- Selecciona la red y activa el Firewall.
- Usa aplicaciones de seguridad con firewall integrado.
Cómo activar el Firewall en Android
- Accede a Configuración > Redes e Internet.
- Activa las opciones de seguridad avanzadas.
- Descarga una aplicación de firewall desde Google Play.
Cómo activar y desactivar el Firewall en mi Router
- Accede a la configuración del router añadiendo tu dirección IP en el navegador.
- Inicia sesión con tus credenciales.
- Busca la opción de Firewall o Seguridad y actívalo o desactívalo según convenga.
Mantener el firewall activo es clave para la seguridad de tus dispositivos y redes. Evita dejar el firewall desactivado para proteger tu información personal y profesional.