Las ciberestafas no dejan de sucederse, tras haber aumentado de forma alarmante en los últimos años. Sus principales vías son los correos electrónicos (phishing), los SMS (smishing) y las llamadas telefónicas (vishing), que pueden dirigirse a cualquiera y comprometer incluso al más precavido. Los ciberdelincuentes utilizan numerosas técnicas para perpetrarlas, muchas de las cuales pasan por suplantar la identidad de empresas reconocidas para despertar confianza entre los usuarios y que así les resulte más fácil engañarlos.
Movistar ha sido en muchas ocasiones el gancho de estas ciberestafas, como ocurrió con una campaña de phishing que distribuía un troyano bancario.
Ahora, Movistar ha lanzado un aviso a sus clientes para advertir sobre un fraude de vishing conocido como la "estafa de la doble llamada".
Cómo funciona la "estafa de la doble llamada" en nombre de Movistar
En su aviso, difundido a través de un correo electrónico, la compañía informa a sus clientes de la posibilidad de que reciban una llamada desde un número largo, que suele terminar en 1004 (su línea de atención oficial).
"Dicen que son de Movistar y te hacen una gran oferta. Si la aceptas, te guían en una supuesta contratación. La realidad: quieren entrar en tu área privada y hacerse con tu contraseña", subraya Movistar.
Para conseguir la contraseña, los estafadores piden un código enviado por SMS, haciendo creer que es un trámite habitual de la compañía. Pero lo cierto es que, si se les facilita este código, obtienen acceso a toda la información de sus víctimas, pudiendo hacer gestiones en su nombre.
Una vez que tienen el control de la cuenta, proceden a solicitar la portabilidad de la línea telefónica sin el consentimiento del titular. Y, posteriormente, realizan una nueva llamada para confirmar el supuesto cambio o incluso extorsionar a la víctima, pidiéndole un pago para evitar la pérdida de su número o para recuperar su contrato original.
"Si te llaman por teléfono en nombre de Movistar desde un número que no es el 1004, desconfía", recalca la empresa, que insta a rechazar este tipo de llamadas o contactos. "Si has recibido esta llamada, haz caso omiso a los estafadores. Llámanos al 1004 y comprueba con nuestros agentes que no se haya realizado la portabilidad de tu contrato".
Cómo protegerse ante estos fraudes
Para evitar ser víctima de esta estafa y de otras similares, Movistar recomienda aplicar los siguientes consejos de seguridad.
- En caso de recibir un SMS o email, no acceder a ningún enlace o archivo que pueda ser sospechoso. Ante cualquier duda, ponerse en contacto con el 1004.
- Si se recibe una llamada, no proporcionar nunca contraseñas ni códigos recibidos. En esta línea, Movistar remarca que hay ocasiones en que sus agentes los pueden pedir, pero solo en llamadas iniciadas por los propios clientes. "Nosotros nunca te llamaremos para pedírtelos".
- Verificar el remitente en emails, SMS y llamadas. No responder a solicitudes de datos personales ni a gestiones urgentes inesperadas.
- No devolver llamadas a números desconocidos. Buscar el número en internet para verificar si es fraudulento.