¿Qué es el Adware y en qué consiste?

Guardar

Smartphone/teléfono móvil, llamadas fraudulentas
Smartphone/teléfono móvil, llamadas fraudulentas

El adware es un tipo de software diseñado para mostrar publicidad no deseada en los dispositivos de los usuarios, generalmente con fines de lucro. El término proviene de "advertising software", lo que significa "software publicitario". Aunque puede parecer inofensivo en un inicio, el adware puede ser una puerta de entrada a otros riesgos de seguridad y privacidad.

Para que sepas un poco más sobre este término, a continuación, te explicamos en detalle la definición de adware, sus características, y cómo protegerte de este problema. ¡Vamos a ello!

¿CÓMO SABER SI TENGO UN VIRUS ADWARE?

El adware, que también puede clasificarse como un tipo de virus, presenta señales claras cuando infecta tu dispositivo. Estas son algunas maneras de identificar si estás siendo afectado:

  • Enlaces que redirigen a páginas web diferentes a los que deberían.
  • Navegador web muy lento o que incluso se bloquea.
  • Instalación automática de aplicaciones de software no deseadas.
  • Iconos misteriosos que aparecen repentinamente en la pantalla de inicio.
  • Anuncios masivos que empiezan a bloquear la pantalla del dispositivo.
  • Algunas ventanas emergentes o “pop-ups”.

Por ejemplo, anuncios con programas para perder peso milagrosamente, ofertas con secretos para hacerse rico y falsas advertencias sobre virus que invitan a hacer clic sobre ellas. "Además, podemos notar que se abren pestañas, que cambian la página de inicio, que obtenemos resultados de un motor de búsqueda del que ni siquiera hemos oído hablar o incluso que se nos redirige a un sitio web no solicitado", explica INCIBE

¿CÓMO ELIMINAR EL VIRUS ADWARE?

Eliminar el virus adware puede parecer complicado, pero siguiendo estos pasos podrás deshacerte de él de forma efectiva:

1. Desinstala programas sospechosos:

Ve a la lista de aplicaciones de tu dispositivo. Busca programas desconocidos o que se instalaron sin tu autorización y desinstálalos.

2. Restaura tu navegador:

Restablece la configuración del navegador para eliminar extensiones o configuraciones maliciosas. Borra el historial y las cookies para limpiar rastros del adware.

3. Utiliza un software antivirus:

Descarga y ejecuta un antivirus que incluya detección de adware. Algunos programas recomendados son Malwarebytes, Avast o Norton.

4. Actualiza tu sistema operativo:

Mantener actualizado tu sistema evita que el adware aproveche vulnerabilidades antiguas.

¿CÓMO EVITAR Y PROTEGERTE DEL VIRUS ADWARE?

¡Protégete del virus Adware!
¡Protégete del virus Adware!

La prevención es clave para evitar infecciones de adware. Por eso, a continuación, vamos a aprovechar para darte algunos consejos que puedes aplicar para protegerte de este virus:

  • Utilizar una red wifi segura: Aunque esto no evita que navegue por una web infectada, el uso de conexiones wifi protegidas con contraseña impide que terceros no deseados fisgoneen o realicen ataques entre el dispositivo y el destino web deseado.
  • Supervisar el correo electrónico: Los dispositivos pueden haber cambiado, pero la amenaza sigue siendo la misma: muchos atacantes siguen confiando en los archivos adjuntos de mensajes de correo electrónico maliciosos para infectar los teléfonos o las tabletas. No se debe hacer clic en enlaces de correo electrónico, ni en otros mensajes, ya que estos pueden llevar a sitios web de robo de datos o suplantación de identidad (phishing).
  • SMS y mensajería instantánea: Algunos mensajes fraudulentos intentan incitar a los usuarios a hacer clic en un enlace o a facilitar cierta información. Por ello, hay que permanecer atentos y eliminar estos mensajes, bloqueando también al remitente siempre que sea posible.
  • Descargar desde las tiendas de aplicaciones oficiales: Instala apps solo de fuentes de confianza. Esto garantiza que las aplicaciones sean legítimas y seguras.
  • Instala una solución antivirus y antimalware para móviles: Se debe descargar desde una fuente de confianza y ejecutar con regularidad para asegurarnos de que el dispositivo esté limpio. Además, hay que prestar atención al malware que se hace pasar por una protección contra virus: instala solo aplicaciones legítimas y procedentes de fuentes de confianza.
  • No liberar ni acceder a la raíz del dispositivo (jailbreak/root): Si se hace, se aumenta el riesgo de infección procedente de fuentes de terceros no fiables ya que admitirá la instalación de aplicaciones desde fabricantes no verificados. Por ello, en lugar de acceder a la raíz es mejor beneficiarse de actualizaciones automáticas de seguridad y parches del fabricante del dispositivo.
  • Tomar siempre precauciones a la hora de navegar, sobre todo, si algo es gratis.
  • No abrir aplicaciones que provengan de fuentes desconocidas, aunque llegue en forma de un contacto de correo electrónico conocido.
  • Mantener siempre los dispositivos actualizados y al día.
  • Durante la instalación de una app, se debe verificar los permisos que solicita y ver si son coherentes con la aplicación que estamos bajando. Por ejemplo, una aplicación de linterna no necesita permisos de ubicación, ni de cámara, ni de micro.

5 EJEMPLOS DE ADWARE

El adware puede presentarse de diversas formas. Te dejamos los cinco ejemplos más conocidos:

Fireball

Este adware funcionaba apoderándose de los navegadores web para inyectar anuncios y manipular los motores de búsqueda, dirigiendo el tráfico a determinados sitios web.

Se infiltraba silenciosamente en los sistemas haciendo que su presencia pasara desapercibida para el usuario medio.

Gator

Este es uno de los primeros adwares populares, que mostraba publicidad personalizada a cambio de recolectar los datos del usuario. Este software, que se hacía pasar por una herramienta útil, era instalado a menudo por los usuarios de forma involuntaria junto con otras aplicaciones.

Su propósito distaba mucho de ser benigno, ya que rastreaba el comportamiento de los usuarios y mostraba anuncios no solicitados.

Dollar Revenue

Este adware instala la barra de herramientas UCMore para registrar los datos privados de los usuarios y recopilar información de cada sitio web que visitan. Además, muestra publicidad continua en los equipos infectados.

DeskAd

Un software que inyectaba anuncios en el escritorio del usuario. Al contrario que otros programas similares, comienza la infección de forma gradual hasta hacerse casi con el control completo del equipo.

Adware.Websearch

Redirige búsquedas en internet hacia sitios patrocinados. Esta estrategia no sólo es una molestia para los usuarios, sino que resulta increíblemente lucrativa para sus creadores.

Seguramente te hayas preguntado más de una vez ¿qué es un adware? Puede parecer un problema menor, pero si no se detecta y elimina a tiempo, puede comprometer tu seguridad.

Identifica sus señales, elimina las amenazas y protege tus dispositivos siguiendo nuestras recomendaciones, ya que, con estos consejos, irás un paso por delante en la lucha contra el adware.