La revista Forbes ha vuelto a realizar, como todos los años, un ranking con las 50 mejores empresas para trabajar en España. Y lo ha hecho evaluando aspectos tan en boga como el acompañamiento durante el confinamiento, la desconexión digital, la conciliación entre familia y trabajo, el desarrollo potencial de las carreras profesionales o los beneficios sociales mantenidos por las empresas en los últimos doce meses.
Este es el listado por orden alfabético en el que figuran empresas tan importantes como Banco de Santander, Quirón Salud, Bayer Iberia, Grupo Oesía, EY o Vodafone.

Este listado, elaborado a partir del análisis de SIGMA Dos, tiene en cuenta de manera destacada la opinión de los propios profesionales que forman parte de las organizaciones, y que las destacan como las mejores en sus respectivos ámbitos.La clasificación ha evaluado a más de 2.000 empresas del país con más de 500 empleados.
Aquí aparecen por orden alfabético:
- Adevinta Spain
- American Express España
- Asisa
- Asisa Dental
- Astrazeneca España
- Atento
- Banco Santander
- Bayer Iberia
- BBVA
- Cepsa
- Consentino
- Deloitte
- DHL Supply Chain
- EAE Bussiness School
- Ericsson España
- Exide Technologies
- EY
- Feu Vert Ibérica
- Group M
- Grupo Alarcón
- Grupo Calvo
- Grupo Catalana Occidente
- Grupo HLA
- Grupo Oesía
- Grupo GSK
- Heineken España
- HP
- Ibermática
- Ikea Ibérica
- KPMG
- Leroy Merlin
- Mapfre
- Mutua Madrileña
- Ogilvy
- Oracle España
- Pepsico
- PWC
- Quirón Salud
- Reale Seguros
- Salesland
- Sanitas
- Sanofi
- Santa Lucía
- Sap España
- Securitas Direct
- T-Systems ITC Iberia
- TK Elevator
- Unilever
- Vodafone España
- XPO Logistics