La inteligencia artificial se integra en el ámbito militar, y aunque lleva tiempo formando parte de muchos sistemas, a partir de ahora va a dar otro paso adelante, y en el ejército de Estados Unidos también podrá tomar (proponer) decisiones operativas.
Pekín ha desarrollado una tecnología que podría reconfigurar el equilibrio geopolítico global y marcar un nuevo capítulo en la estrategia de enfrentamiento.
Deben valorarse las capacidades de reconocimiento, vigilancia y ataque, sin poner en riesgo vidas humanas, de los vehículos aéreos no tripulados, frente al sentido del olfato que permite al animal detectar explosivos, narcóticos y personas ocultas.
La dependencia de patentes y software desarrollados por la matriz estadounidense genera inquietud sobre la autonomía tecnológica y operativa en el ámbito de la defensa.
USX-1 Defiant, una embarcación de 240 toneladas, ha sido desarrollada por DARPA, la agencia estadounidense especializada en tecnología avanzada para la defensa.
La red, que se desplegará en el centro de maniobras de San Gregorio, permitirá entrenar al Ejército de Tierra en el uso de drones, entre otras cuestiones.
La compra del TB-001, un UAV de ataque y vigilancia con 6.000 km de alcance, aumenta la capacidad militar marroquí y plantea nuevos desafíos estratégicos para España.
El conflicto entre Rusia y Ucrania ha marcado un hito histórico en la evolución de la guerra moderna, especialmente en el uso de drones en el campo de batalla. Tras tres años de conflicto, ¿qué hemos aprendido?
Desde la nueva empresa conjunta Pulse con Edge hasta su expansión en la OTAN, analizamos cómo Indra está consolidándose como un actor estratégico en la defensa global.
La carrera por el dominio aéreo está en su punto máximo. Dos de los cazas más avanzados del mundo compiten no solo por el contrato de 114 aviones de combate, sino también por la supremacía tecnológica en el cielo.
¿Un futuro donde los agentes no tengan que arriesgar su vida para neutralizar una bomba? Ese futuro ya está aquí con el cambio de reglas en la seguridad y la defensa.
En diciembre Indra aumentó al 51,01% su participación TESS Defence, el consorcio en el que, junto a Escribano, Sapa y Santa Bárbara, se encarga de la fabricación de los 8x8.
En un movimiento que orienta su estrategia frente a China, Taipéi ha dado un paso crucial con la puesta en marcha de su primer cuartel de entrenamiento especializado.
Se trata de uno de los foros internacionales de vehículos acorazados más importantes del mundo, con presencia de mandos de los principales ejércitos aliados de la OTAN.
Aurora Flight Sciences, una compañía de Boeing, desarrolla un proyecto para proporcionar movilidad de alta velocidad, independiente de pistas de aterrizaje.