Drones kamikaze: el negocio del futuro

El mercado de este armamento puede alcanzar los 10.913 millones de dólares en 2034.

Oscar Ruiz -Escudo Digital.

Experto en migraciones y analista internacional.

Guardar

Un ejemplo de drones kamikaze, el Harpy. Fuente: Israel Aerospace Industries.
Un ejemplo de drones kamikaze, el Harpy. Fuente: Israel Aerospace Industries.

Si la industria de defensa está en un momento dulce, el mercado de los drones kamikaze está experimentando un crecimiento realmente brutal, que espera alcanzar los 10.913 millones de dólares para 2034, con un ritmo anual de crecimiento del 15.3 %. Estos drones, pequeños y eficientes, se están convirtiendo en una pieza clave en los conflictos modernos.

Un dron kamikaze es un pequeño dispositivo volador que puede dirigirse de manera precisa a su objetivo y destruirlo al impactar. Esto, que podría parecer simple, ha cambiado las normas de la guerra a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania y también está cambiando las doctrinas operacionales de muchos ejércitos en la actualidad, que ya dedican ingentes medios y recursos a estos aparatos.

Estas “municiones merodeadoras” mezclan la precisión de un misil con la flexibilidad que aporta su tamaño y maniobrabilidad. Su coste relativamente bajo los convierte en una opción atractiva para mejorar las defensas y también las capacidades ofensivas de muchos países que están apostando por ello en sus diferentes posibilidades.

¿Por qué están creciendo tanto?

Son varios los factores que impulsan su creciente demanda, como los conflictos globales que estamos viviendo y las tensiones geopolíticas. En estos casos, los drones se han convertido en una herramienta práctica y eficaz, donde por ejemplo, en 2024, Ucrania invirtió la suma de 3.700 millones de grivnas (84.700 millones de euros)  en este tipo de tecnología para su defensa.

Otro de los factores sería su eficiencia y su bajo coste, ya que, a diferencia de otros equipos militares, los drones kamikaze son económicos de fabricar y mantener. Además, su pequeño tamaño y ligereza los hacen difíciles de detectar e interceptar. Y como ultima razón para explicar su enorme crecimiento, estos drones realizan ataques silenciosos y muy precisos, porque pueden penetrar profundamente en el territorio enemigo, realizar ataques con alta precisión y regresar sin ser detectados, lo que reduce significativamente los costes y riesgos en comparación con métodos más tradicionales.

Incremento del mercado de drones en EE.UU miles de millones de dólares hasta 2030. Fuente; www.grandviewresearch.com
Incremento del mercado de drones en EE.UU miles de millones de dólares hasta 2030. Fuente; www.grandviewresearch.com

Datos clave sobre el mercado

Crecimiento rápido. Se prevé que el mercado pase de 2.628 millones de dólares en 2024 a más de 10.000 millones para 2034.

Regiones principales. América del Norte liderará el mercado, mientras que Oriente Medio y África también tendrán un crecimiento muy notable.

Oportunidades económicas. Se generarán oportunidades por un valor de 8.285 millones de dólares en los próximos diez años.

Empresas de renombre en la industria de defensa están invirtiendo en la innovación de drones kamikaze:

  • Israel Aerospace Industries
  • Lockheed Martin
  • BAE Systems
  • Northrop Grumman
  • BAYKAR TECH
  • Elbit Systems
  • Helsing
  • Kratos Defense & Security Solutions
  • Rheinmetall AG
  • Thales

Estas compañías trabajan en nuevas tecnologías, colaboraciones estratégicas (especialmente con empresas de inteligencia artificial) y expansiones para mantenerse a la vanguardia de un mercado en el que si te paras, te quedas atrás.

Un ejemplo de innovación: Israel Aerospace Industries (IAI)

En julio de 2023, IAI  firmó un acuerdo con tres países de la OTAN para proporcionar su dron táctico Rotem, que despega y aterriza verticalmente. Este modelo, junto con otros como el Harpy, ha demostrado su eficacia en combate y sigue marcando tendencia en la industria mundial.

Video de IAI

El mercado de drones kamikaze no solo está creciendo cuantitativa y cualitativamente, sino que está además está transformando la forma en que los países abordan sus doctrinas y estándares de defensa. Sus ventajas en coste, precisión y eficiencia los convierten en una herramienta esencial en los conflictos modernos. Este crecimiento también plantea preguntas importantes sobre la regulación y el impacto ético de su uso, que como hemos podido ver ya en algunos casos reales, puede suponer un verdadero problema moral.

La tecnología avanza rápido y estos drones están liderando una revolución en el campo de la defensa. ¿Qué más veremos en el futuro? Solo el tiempo lo dirá.