• Home /

  • Defensa /

  • La semana de la industria española de Defensa y el radar bursátil

La semana de la industria española de Defensa y el radar bursátil

Repasamos los principales movimientos que se han producido en la industria española y el comportamiento en bolsa de las grandes compañías europeas del sector.

Oscar Ruiz -Escudo Digital.

Experto en migraciones y analista internacional.

Guardar

Grandes proyectos de la industria de defensa española: fragata F110, vehículo de combate 8×8 Dragón, cazas FCAS, submarino S-80.
Grandes proyectos de la industria de defensa española: fragata F110, vehículo de combate 8×8 Dragón, cazas FCAS, submarino S-80.

El sector de la defensa española ha vivido una semana de gran actividad. La noticia más destacada ha sido sin duda el anuncio del plan del Gobierno para llegar al 2% del PIB en gasto militar este mismo año y cumplir así con el compromiso adquirido con la OTAN.

Además de este anuncio, se han producido movimientos relevantes en distintos dominios ámbitos, desde el ámbito naval hasta el aeroespacial y terrestre, con los que el sector continúa reforzando su autonomía estratégica y su apuesta por la innovación tecnológica.

Rumores de la posible fusión entre Indra y Escribano

Este pasado jueves cogió fuerza la posibilidad de una fusión entre Indra y Escribano Mechanical and Engineering (EM&E) para formar el gigante de la industria de la defensa española tan ansiado por el Gobierno. Escribano es el segundo mayor accionista de Indra, con un 14,3%, solo por detrás de la SEPI, que posee un 28%.

Navantia impulsa el programa F-110 con la fragata F-112

Navantia se prepara para la inminente colocación de la quilla de la fragata Roger de Lauria (F-112), dando un nuevo impulso al programa F-110, eje central de la modernización naval española.

Doble ceremonia con el inicio de la construcción de la fragata F113 y puesta en la grada la quilla de la F112.

La DGAM lanza licitación para sensores ISR en el BAM-IS

La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa ha lanzado una licitación para fortalecer las capacidades de vigilancia marítima del Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) dotándolo de sensores ISR de última generación. Indra y Tecnobit se perfilan como favoritas para llevar a cabo esta mejora estratégica.

El dron Vector refuerza las capacidades tácticas del Ejército y la Armada

El Ejército de Tierra y la Infantería de Marina de España ha reforzado sus capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (IRS) con la adquisición de 182 drones Vector, desarrollados por la compañía alemana Quantum Systems. Esta entrega confirma el compromiso de las Fuerzas Armadas con soluciones ISR modernas y operativas en múltiples escenarios.

Dron Vector - Quantum Systems

Airbus España entrega el primer A330 MRTT al Ejército del Aire

El Ejército del Aire y del Espacio ya cuenta con su primer avión A330 MRTT, potenciando las capacidades de reabastecimiento en vuelo y el transporte estratégico de España. La producción de este modelo en Getafe subraya el liderazgo de Airbus España en el sector aeroespacial militar.

Escribano y Oesía modernizan sistemas optrónicos para blindados

Escribano Mechanical&Engineering y Grupo Oesía fortalecen su alianza tecnológica con la modernización de sensores optrónicos y sistemas de puntería para vehículos blindados, factores clave para mantener la superioridad táctica en escenarios de combate modernos.

Sistemas optrónicos para la Armada | Foto: Grupo Oesía
Sistemas optrónicos para la Armada | Foto: Grupo Oesía

España liderará la producción europea de munición de 155 mm

Con una previsión de 450.000 proyectiles anuales, España liderará la producción de munición pesada en Europa, dando respuesta a la creciente demanda internacional y fortaleciendo su base industrial.

Radar Bursátil: Industria de Defensa europea

En este análisis de la semana del 17 al 24 de abril también ponemos el foco en los mercados bursátiles, donde la industria de defensa europea sigue atrayendo el interés de los inversores, impulsada por políticas gubernamentales que fomentan la autonomía en defensa y el aumento del gasto militar.

A continuación, detallamos las variaciones más significativas registradas por las principales empresas del sector.

Empresas Españolas – Indra Sistemas S.A. (BME: IDR) y Airbus Defence and Space (Euronext: AIR)

La acción de Indra ha experimentado una apreciación del +12% en el último mes, alcanzando los €15,20 por acción. Este crecimiento se atribuye a su participación en programas clave como el FCAS y su liderazgo en soluciones de defensa electrónica. La empresa ha mantenido una tendencia alcista sostenida desde principios de año.​

Por su parte, la división de defensa de Airbus, con una presencia significativa en España, ha visto un incremento del +9% en su cotización, situándose en €132,50. La entrega reciente del primer A330 MRTT al Ejército del Aire ha reforzado la confianza de los inversores en su cartera de defensa.​

Alemania – Rheinmetall AG (XETRA: RHM)

Rheinmetall ha registrado un aumento del +18% en su valor, alcanzando los €320,00 por acción. Este crecimiento se debe a la expansión de su producción de munición de 155 mm y su participación en contratos europeos de defensa.​

Francia – Thales Group (Euronext Paris: HO)

Las acciones de Thales han subido un +16%, situándose en €105,00. La empresa ha reportado un incremento del 9,9% en sus ingresos del primer trimestre, superando las expectativas del mercado.

Italia – Leonardo S.p.A. (BIT: LDO)

Leonardo ha experimentado un crecimiento del +13%, con su acción cotizando a €11,80. La empresa se beneficia de la creciente demanda de helicópteros y sistemas de defensa electrónica en Europa.​

Reino Unido – BAE Systems plc (LSE: BA.)

Las acciones de BAE Systems han aumentado un +14%, alcanzando los £10,50. La compañía se ha beneficiado de nuevos contratos con el Ministerio de Defensa británico y su participación en programas conjuntos europeos.​

Elaboración propia
Elaboración propia