Una reciente investigación de Cybernews ha puesto al descubierto una tendencia que sacude el universo publicitario de Facebook: un aumento de los anuncios pornográficos y de apuestas que se infiltran en los feeds de los usuarios, a pesar de las estrictas directrices publicitarias de Meta.
Esta circunstancia evidencia un amplio fallo sistémico en el proceso de aprobación de anuncios de Facebook, lo que plantea serias dudas sobre si la plataforma dispone realmente de capacidad para garantizar la seguridad de los usuarios. No parece cierto que su sistema de moderación basado en inteligencia artificial pueda bloquear de forma eficaz los contenidos ilícitos. La red social no puede detener la afluencia de material sexualmente explícito y promociones de juegos de azar que infringen sus propias normas.
Facebook continúa monetizando estas campañas, lo que provoca dudas sobre el compromiso de la plataforma para hacer cumplir sus directrices publicitarias.
Permanecen activos durante periodos prolongados
La investigación revela que se está dando un aumento de anuncios en Facebook que promocionan aplicaciones de IA para desnudarse, como CrushAI, que permiten a los usuarios borrar la ropa y de esta manera generan contenido que contiene desnudos y que involucra a cualquier persona.
También existe un crecimiento en los anuncios de juegos de apuestas patrocinados que presentan contenido sexualmente sugerente e incitan explícitamente a la transferencia de fondos y ganancias monetarias supuestamente reales.
Aunque los usuarios denuncien estos anuncios, permanecen activos durante periodos prolongados antes de ser eliminados. Todavía más preocupante resulta la falta de responsabilidad de los anunciantes, que siempre hallan vías para eludir las políticas publicitarias de Meta.
Publicidad apoyada por bots
Estos anuncios pueden ser eliminadas, pero regresan en oleadas cuando se eliminan. Son persistentes, inasequibles al desaliento. En un corto periodo de tiempo, las publicidades que presentaban desnudez total o pornografía con las palabras clave “novia AI” y “ropa borrador” aumentaron exponencialmente, alcanzando en un momento 1.900 campañas activas. Una campaña publicitaria en la plataforma puede costar desde 300 dólares a la semana. Solo hay que echar las cuentas de lo que gana Facebook.
Como escuderos de esta práctica maliciosa se encuentran un ejército de bots que proceden de cuentas creadas casi simultáneamente en 2023. La mayoría de ellas conducen a páginas como Crazybody.online, dizyer.info y pharmacity.today. Todos estos anuncios también se dirigen a usuarios menores de edad de Facebook.
El equipo de investigación de Cybernews señala que el proceso de ingresar los detalles de pago del usuario en la página de CrushAI no es del todo seguro: VirusTotal descubrió que un proveedor de CrushAI fue marcado como malicioso. Además, las aplicaciones de inteligencia artificial de Undress amplifican la pornografía infantil y los anuncios de Facebook contribuyen a su promoción. Permiten cargas sin moderación de contenido: existen casos de depredadores sexuales de niños que utilizan IA para generar contenido pornográfico totalmente falso.