• Home /

  • Empresas /

  • GDELS reivindica su papel tras el interés de Indra por Santa Bárbara

GDELS reivindica su papel tras el interés de Indra por Santa Bárbara

La matriz de la española Santa Bárbara Sistemas emite un comunicado reivindicando el papel y la inversión realizados en los últimos 25 años.

Guardar

Fábrica de Santa Bárbara en Trubia (Asturias). Foto: Europa Press / Joaquín Corchero.
Fábrica de Santa Bárbara en Trubia (Asturias). Foto: Europa Press / Joaquín Corchero.

Hace aproximadamente una semana General Dynamics European Land (GDELS) descartó la posibilidad de vender Santa Bárbara Sistemas (SBS) a Indra, que ha mostrado su interés por la compañía española, tal y como puso de manifiesto la compañía en un comunicado interno dirigido a la plantilla en el que dejó claro que, lejos de querer desprenderse de la empresa, General Dynamics quiere reforzar sus acuerdos y potenciar su capacidad industrial en sistemas terrestres en España para acompañar el objetivo europeo de alcanzar la soberanía estratégica.

De hecho, también en estos últimos días GDELS ha anunciado el refuerzo de la fábrica en Trubia (Oviedo) de SBS con la asignación de nuevos contratos procedentes de programas internacionales de otras compañías del grupo por un importe de 50 millones de euros.

Frente a estos anuncios, la empresa presidida por Ángel Escribano ha encontrado en SBS varios perfiles profesionales con los que completar el primer nivel de su plantilla. El primero de estos es el de Ángel de Álvaro, quien lleva en Santa Bárbara desde 1997 y quien ya se encuentra al frente del área jurídica de Indra desde hace una semana. Asimismo, también está pendiente de incorporarse al equipo de comunicación de la tecnológica española Rafael Moreno, director de comunicación de SBS durante los últimos 22 años, tal y como ha confirmado Infodefensa.com. Y, además, Beatriz Gómez, directora de Operaciones de la fabricante de vehículos blindados, también podría fichar en próximos días por Indra, tal y como informa El Confidencial para dirigir el área de Defensa, puesto que Borja Ochoa, ahora en Telefónica, ha dejado vacante.

Todos estos movimientos han tenido continuidad con el comunicado de prensa lanzado por GDELS este martes en el que subraya los hitos de la española desde la llegada de General Dynamics. Entre ellos, las inversiones "significativas y relevantes en SBS y en la industria de defensa española en general, que incluye, desde 2010, casi 500 millones de euros de inversión en gastos de capital, programas de exportación e investigación y desarrollo".

"Además, se ha mantenido un empleo directo de más de 1.000 colaboradores, se ha desarrollado y mantenido apoyado a más de 900 proveedores españoles y se han incorporado capacidades de fabricación e ingeniería de clase mundial, incluyendo el uso de robótica industrial e ingeniería digital altamente avanzada", afirman desde la compañía, insistiendo en su compromiso con el Gobierno español en apoyar y aumentar la capacidad de España para diseñar y fabricar vehículos de combate, tanto para sus propias necesidades como para las necesidades de otros aliados europeos.

En el comunicado se recuerda asimismo que GDELS tiene su sede europea en Madrid, así como que Santa Bárbara Sistemas ahora exporta el 60% de sus productos a clientes internacionales, "garantizando y ampliando carga de trabajo para sus centros productivos, y sirviendo de tractor para la industria", así como que sus inversiones han permitido a España "seguir liderando la industria de defensa terrestre". Como ejemplo se menciona el hecho de que SBS sea el único fabricante de vehículos blindados de orugas (OEM) en España, "desarrollando uno de los vehículos de orugas blindados más avanzados del mundo, con más de 1.000 unidades en servicio".

GDELS además recuerdo su transferencia de tecnología punta a la española, permitiendo la fabricación total de vehículos 8x8 PIRAÑA. "Esta familia de vehículos cuenta actualmente con más de 12.000 unidades en funcionamiento en todo el mundo, siendo, con diferencia, el vehículo blindado de combate sobre ruedas de mayor éxito entre los países aliados, tanto a nivel UE, como de la OTAN. Asimismo, ha permitido a SBS y a sus socios de la industria española fabricar conjuntamente el DRAGON para el Ejército español", explican.

Por último muestran la relación de productos que la inversión continua en I+D realizada a SBS ha permitido a la compañía acceder a un nivel tecnológico que ha dado lugar a productos como "la familia AJAX, la familia Sabrah, el Castor y el nuevo IFV para Letonia que tienen su origen en diseños nacionales que ahora SBS exporta a todo el mundo".