Indra presenta su propia IA para operaciones críticas y multidominio

IndraMind es una Inteligencia diseñada para maximizar la automatización de operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio.

Guardar

IndraMind, la IA que ha presentado Indra.

Indra ha anunciado el lanzamiento de IndraMind, una Inteligencia diseñada "para maximizar la automatización de operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio, dos retos decisivos para la defensa, pero también para la modernización de infraestructuras civiles clave para el desarrollo económico y bienestar de la sociedad", tal y como explica la compañía en un comunicado de prensa.

Esta IA responde a la necesidad de dotar a Europa de capacidades propias en un contexto caracterizado por entornos cada vez más complejos, sofisticados, asimétricos y exigentes en los que el volumen de datos crece exponencialmente, así como lo hace la dificultad para su entendimiento y complejidad en la toma de decisiones.

En este contexto, IndraMind "convierte lo que a priori podría ser una clara amenaza en una ventaja, facilitando una inteligencia que aporta mayor dinamismo en el acceso a la información para decidir y operar de forma efectiva y ajustada a cada amenaza, a una velocidad que el oponente no puede igualar, en todos los niveles táctico, operativo y estratégico".

Su arquitectura es de capas abiertas, interoperable y segura, y actúa como tejido conectivo. Con una estructura, modular y escalable, facilita el despliegue de capacidades adaptado a las necesidades de cada entorno operativo, lo que también le dota de mayor flexibilidad ante los futuros avances tecnológicos.

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha afirmado que “Indra Group lleva años trabajando en el desarrollo y aplicación de la inteligencia a diferentes programas y sistemas pioneros en el mundo de la defensa. El lanzamiento de IndraMind supone el comienzo de una nueva era en la inteligencia para la automatización de operaciones críticas y para la superioridad en operaciones multidominio, y también forma parte del comienzo de esta nueva Indra”.

Su aplicación en el sistema de misión y de visión 360 de los 8x8

IndraMind también es de aplicación en el sistema de misión y sistema de visión 360 para blindados de nueva generación, evolución de soluciones desarrolladas en el marco del programa 8x8, que utilizan la IA para identificar de forma automática patrones, comportamientos, amenazas y oportunidades y facilitar la supervivencia de la tripulación y la consecución de los objetivos marcados en la misión.

La capacidad de esta IA para identificar y clasificar amenazas en tiempo real abre la puerta al desarrollo de una nueva generación de sistemas de guerra electrónica, radares civiles y militares, dotados de mayor precisión, capacidad de respuesta y adaptación.

En lo que a la toma de decisiones en el combate multidominio y guerra colaborativa se refiere, IndraMind mejora las prestaciones de los sistemas de mando y control o la nube de combate multidominio. La compañía es en este sentido el coordinador del consorcio que desarrolla el Sistema de Mando y Control Europeo, EC2, y el coordinador industrial nacional del Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS).

Y también es esencial en la automatización de operaciones, a través de la cual logra mejoras en la precisión y capacidad de optrónica y de radares embarcados en plataformas terrestres, aéreas, navales, sistemas antidrón (C-UAS) o vigilancia de fronteras.

Por otra parte, esta Inteligencia incrementa la sofisticación de los procesos de wargaming e investigación operativa sobre entornos sintéticos, dos funciones que cubre el Centro de Excelencia en el Desarrollo, de Conceptos, Experimentación y Análisis Operacional de Indra, en el que se trabaja en el planeamiento de misión y en el estudio de los problemas militares más complejos.

En el sector espacial, Indra aplica este sistema de inteligencia para incrementar las prestaciones del radar de detección de objetos en órbita de Indra, uno de los más avanzados del mundo.

Por último, también IndraMind es de aplicación en el ámbito civil, facilitando, por ejemplo, la digitalización de sistemas de seguridad crítica, como el que Indra ha desplegado en la primera plataforma inteligente de gestión de tráfico aéreo en nube pública y con la mayor base de datos aeronáutica del mundo.