• Home /

  • Empresas /

  • Telefónica confirma el nombramiento de Piedad Álvarez de Arriba como Directora Global de Seguridad

Telefónica confirma el nombramiento de Piedad Álvarez de Arriba como Directora Global de Seguridad

Tal y como avanzó Escudo Digital, la hasta ahora jefa de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Judicial se hace cargo de la seguridad del Grupo.

Miguel Angel García

Director de Escudo Digital

Guardar

Telefónica confirma el nombramiento de Piedad Álvarez de Arriba como Directora Global de Seguridad.
Telefónica confirma el nombramiento de Piedad Álvarez de Arriba como Directora Global de Seguridad.

Ya es oficial. Telefónica ha confirmado el nombramiento de la comisaria Piedad Álvarez de Arriba como Directora Global de Seguridad, reportando directamente con el Secretario General de la compañía, y en sustitución de Miguel Sánchez, quien cumplirá próximamente 65 años y a quien desde la compañía se le felicita "por su extraordinaria contribución al frente de la seguridad de la compañía en los últimos nueve años, así como por su liderazgo en la construcción del equipo de Seguridad Global de Telefónica, referente en el mercado".

De todo esto ya informábamos en exclusiva Escudo Digital el pasado lunes, un día antes de que Álvarez de Arriba se despidiera de los que hasta ahora han sido sus compañeros en la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Judicial.

Telefónica ha buscado para esta nueva etapa un perfil muy experimentado en el área de ciberdelincuencia, ya que como Miguel Sánchez reconocía recientemente, durante el pasado año la compañía fue víctima de más de 90.000 ciberataques diarios. No obstante, más allá de la ciberseguridad asume un cargo en el que recae la seguridad integral de la compañía es decir, la seguridad física y operativa (de personas y bienes) así como la seguridad digital, la continuidad del negocio, la seguridad en la cadena de suministro, la prevención del fraude comercial, y cualquier otro ámbito o función relevante cuyo objetivo sea la protección corporativa frente a potenciales daños, sean cuales fueren, o eventuales pérdidas, tal y como recoge la política global de la compañía.

Se trata en definitiva de una posición muy delicada dentro de la estructura del Grupo que el nuevo presidente, Marc Murtra, ha querido confiar en esta ex asesora del presidente del gobierno -del 2019 al 2022 fue jefa de Gabinete en el Departamento de Seguridad de Presidencia de Gobierno-, quien inició su trayectoria como Investigadora de Homicidios en la Jefatura Superior de Madrid, fue jefa de la Sección de Vigilancias en la UDEF, tras ascender a Comisaria ha dirigió la Brigada de Policía Judicial en Málaga, y la Brigada Central de Delincuencia Especializada en Madrid.

Creación de la Oficina de Transformación

Junto a este nombramiento, Telefónica ha anunciado asimismo la creación de la Oficina de Transformación de la compañía, que liderará María García-Legaz, dando soporte al Consejero Delegado en proyectos transversales del Grupo.

García-Legaz, que actualmente es directora de la Oficina del Presidente, cuenta con un amplio conocimiento de Telefónica, donde trabaja desde hace más de 30 años, y ha ocupado puestos de responsabilidad en áreas financieras, de relaciones con inversores y en el gabinete de Presidencia. Desde su nueva posición apoyará a la compañía en su anunciada reflexión estratégica.

Por su parte, a García-Legaz le sustituirá como director de la Oficina del Presidente Álvaro Echevarría, quien además se incorporará al Comité Ejecutivo de Telefónica.

Echevarría es actualmente Subdirector General y Director de Relaciones Institucionales y Seguridad Corporativa del Banco Sabadell, compañía en la que ha ocupado distintas posiciones de responsabilidad durante sus más de 22 años de trayectoria. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas en IQS-Universitat Ramon Llull, MBA en ESADE, PDG en el IESE y postgrado en Negocio Bancario en UPF.

Archivado en: