Se ha detenido a 16 miembros de la trama, asentada en Bilbao y que operaba en toda España. Se han identificado 15 víctimas a las que habrían estafado más de 150.000 euros.
Conseguían los datos de las víctimas a través de las ofertas y usurpaban su identidad para abrir cuentas o solicitar créditos a su nombre. Hay 62 afectados.
Hay que analizar si una criptomoneda tiene más fines de intercambio que especulativos; quién la supervisa y regula y con qué elementos de garantía cuenta.
Banco Santander ha advertido sobre esta estafa, en la que los ciberdelincuentes consiguen los datos bancarios de las víctimas y piden créditos en su nombre.
Los ciberdelincuentes del ecosistema cripto han cambiado de estrategia y están ahora manipulando debilidades humanas con ingeniería social e interfaces de usuario falsas.
Los estadounidenses fueron los que sufrieron las pérdidas más cuantiosas, con una media de 3.500 dólares por estafa, el doble que los europeos o los chinos.
Kaspersky ha advertido que en los últimos días se ha disparado el número de páginas web que promocionan supuestos regalos con motivo del Año Nuevo Chino.
Tras la compra, las víctimas recibían un email en el que se anulaba la visita por un inexistente preconcurso de acreedores de la empresa que prestaba los servicios.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores investiga a la plataforma Twitter por el posible incumplimiento de sus deberes en relación con la publicidad de pago de Quantum AI publicada en diciembre de 2023.
La red criminal, establecida en Osona (Barcelona), suplantaba la identidad de entidades bancarias para engañar a sus víctimas. No se descartan nuevas detenciones.
El desarrollo de la inteligencia artificial, las herramientas para la facturación electrónica y la tecnología para frenar ataques destacan en el horizonte.