Durante estos días se han registrado un total de 457 ciberataques en 45 países, lo que refleja un repunte significativo en la actividad maliciosa a nivel global.
Se celebra los días 2 y 3 de abril de 2025 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) bajo el lema: ʻCybersecurity: protecting data, saving livesʼ.
La invasión rusa de Ucrania no solo se libra en el campo de batalla, sino también en el terreno digital y mediático, donde la desinformación es la gran amenaza.
El panorama global de la ciberseguridad sigue mostrando un crecimiento alarmante. Entre el 12 y el 18 de marzo de 2025, se registraron 382 ciberataques en 50 países.
Después de enfrentarse al escrutinio de las autoridades y expertos de seguridad, se ha encontrado que Eldorado ha resurgido con la denominación de BlackLock.
Vivimos tiempos convulsos. En los últimos años, ciberdelincuentes rusos han ganado notoriedad por su capacidad para llevar a cabo ataques sofisticados contra empresas, gobiernos y organizaciones en todo el mundo, pero ¿cómo los llevan a cabo?
El pago medio por rescate se ha multiplicado por siete en un año, pasando de 199.000 euros en 2023 a 1,5 millones en 2024, según un informe de NTT DATA.
Resulta fundamental apostar por una visión integral de la ciberseguridad que aborde también la gestión del talento, la regulación y la resiliencia organizacional.