Anupam Upadhyaya: “Muchas organizaciones están tomando mayor conciencia sobre la ciberseguridad en Europa”

El vicepresidente de Gestión de Productos de SASE de Palo Alto Networks repasa para Escudo Digital el panorama de ciberseguridad europeo.

Guardar

Anupam Upadhyaya comentó el interés de las empresas por la ciberseguridad en Europa.
Anupam Upadhyaya comentó el interés de las empresas por la ciberseguridad en Europa.

La compañía estadounidense Palo Alto Networks es una de las firmas de ciberseguridad más importantes de EE.UU. situada en el Top 5 del ranking de Fortune. Con más de 70.000 clientes en 150 países, ofrece firewalls avanzados, soluciones en la nube, servicios de seguridad de red SASE y detección y respuesta integral ante amenazas. La empresa estuvo presente en el Mobile World Congress 2025, donde mostró diversos productos SASE como Prisma Access, SD-WAN o el nuevo Prisma SASE 5G, y anunció la expansión de sus colaboraciones en 5G privadas para proteger los despliegues empresariales del 5G.

El vicepresidente de Gestión de Productos de SASE de Palo Alto Networks, Anupam Upadhyaya, dio su visión acerca del ecosistema de ciberseguridad en Europa, que, a su juicio, está marcado por el aumento de la conciencia sobre la ciberseguridad, ya que con las nuevas directivas y marcos regulatorios ahora la responsabilidad recae sobre las organizaciones, así como por la demanda de servicios de nube soberana. Upadhyaya atendió en exclusiva a Escudo Digital.

PREGUNTA. ¿En qué consiste la solución SASE?

RESPUESTA. El componente principal de SASE es el servicio seguro en la nube a los proveedores de servicios cloud como Google Cloud, AWS y, próximamente, Oracle Cloud. Estamos a la vanguardia de las soluciones en la nube y, de hecho, ofrecemos cinco líneas de soluciones de alto volumen. Creemos que las soluciones SD-WAN [para las redes WAN definidas por software] son fundamentales. También adquirimos una empresa del sector de los navegadores, ahora llamada Prisma Access Browser, para proteger los navegadores. Tenemos además en cuenta la opción de uso de dispositivos BYOD [trae tu propio dispositivo], proporcionando una capa adicional de seguridad, una protección de última milla para aplicaciones web en los dispositivos administrados..

P. ¿Qué productos SASE ha mostrado Palo Alto Networks en el Mobile World Congress 2025? 

R. Anunciamos Prisma SASE 5G. Estamos implementando dos novedades principales. Una es que la autenticación para 5G se base en la tarjeta SIM, lo que significa que no se requiere un cliente en el teléfono móvil, sino que utiliza la SIM para la autenticación. De esta manera, la autenticación es totalmente transparente para el usuario final. El segundo producto es el SPI, Service Provider Interconnect, para los ISP o los MSP. Es la interconexión de los proveedores de servicios con el núcleo 5G, de modo que el MSP no tiene que reactualizar su red. Usa el mismo dispositivo y el mismo núcleo 5G, simplemente se conecta a nuestra solución y puede extender SASE a sus usuarios finales. Esto les permite brindar una solución de seguridad de valor añadido, además de la conectividad 5G.

P. ¿Cómo están aplicando las capacidades de la inteligencia artificial a su porfolio de servicios SASE? 

R. Una de las principales características diferenciales de Palo Alto Networks es que nuestro stack de seguridad es común a todos nuestros firewalls y a Prisma SASE. Por lo tanto, si pensamos en la seguridad como en filtrado de URL, la seguridad DNS, la protección contra amenazas, el sandboxing, el malware, existe un stack de seguridad común para todos nuestros clientes, lo que significa que recibimos nuevos datos de todos estos factores a diario. Esto nos permite construir una seguridad de IA muy robusta.

P. ¿Cómo se combina la protección de datos con el uso de la IA?

R. Podemos detectar y proporcionar visibilidad a más de 2.000 aplicaciones de seguridad de inteligencia artificial. Admitimos más de 60 atributos de IA generativa, lo que nos permite clasificar esas aplicaciones y, una vez clasificadas, proporcionar la política de seguridad de datos adecuada. En resumen, SASE se basa en el poder de los datos. Podemos aprovechar todos esos datos que obtenemos de nuestros más de 70.000 clientes y proporcionar visibilidad en todas las aplicaciones de IA para, así, protegerles con la seguridad de datos adecuada.

P. ¿Cuáles son sus impresiones sobre el panorama de la ciberseguridad en Europa?

R. La directiva NIS 2 y el marco NIST 2.0 son asuntos de gran actualidad en Europa. Hemos comprobado que muchas organizaciones están tomando una mayor conciencia sobre la ciberseguridad, ya que ahora la responsabilidad recae sobre ellas: son responsables de los servicios que prestan. Por lo tanto, observamos una mayor demanda y un mayor conocimiento de nuestras soluciones de ciberseguridad en Europa, y gracias a la sólida colaboración para ofrecer servicios integrados con nuestra oferta 5G, ahora podemos brindárselos a nuestros socios y clientes en Europa.

P. ¿Tienen algún producto o iniciativa específica para la región europea?

R. Sí. Porque muchos de nuestros clientes en Europa solicitan la posibilidad de que sus datos permanezcan en la región europea. Por eso, estamos trabajando activamente con nuestros proveedores de cloud para garantizar que proporcionamos servicios de nube soberana en ciertas regiones a los clientes que la necesitan, de modo que su seguridad y sus datos permanezcan en su zona.