mauricio-fernandez-escudodigital

Opinión

La comunicación de Iberia no despega

Editor de Escudo Digital

Guardar

Avión de Iberia. Imagen de recurso.
Avión de Iberia. Imagen de recurso.

El pasado viernes día 7 de febrero sucedió un incidente aeroportuario que estuvo a punto de suponer una nueva tragedia área en este mes tan señalado para el mundo de la aviación. Como recogíamos en exclusiva en Escudo Digital, el Airbus A320-251N de Iberia 578 procedente de París con destino a Madrid tenía que frenar en seco y abortar su despegue cuando uno de los pasajeros abría la puerta trasera del avión y, tras agredir a un azafato, se lanzaba al vacío. Una acción que pudo terminar en una nueva tragedia aeronáutica si se hubiera producido solamente unos segundos más tardes cuando el avión de Iberia hubiera estado en el aire.

Ese suceso ya en si de enorme gravedad ha tenido su continuidad, según han narrado a este medio de comunicación los propios pasajeros, por la atención prestada posteriormente por la aerolínea a los asustados clientes, rayando lo esperpéntico y la desidia más absoluta, tal y como explican estos; una situación de negligencia de la que Escudo Digital ha sido testigo en primera persona y que parece extenderse también a su gabinete de comunicación.

Y es que durante toda la mañana del sábado, desde este medio intentamos contactar con el departamento de comunicación de Iberia para confirmar la noticia y hacer una valoración de lo sucedido. Una misión que resultó imposible porque la oficina de prensa solamente está abierta de 8 de la mañana a 19:00 horas, de lunes a viernes, como indica su flamante página web, en la que no faltan las grandes cifras de la compañía ahora mayoritariamente británica.

Se ve que los accidentes o las contingencias de una aerolínea emblemática como era la española deben de estar solamente sujetos a horario laboral y no festivo. Si alguien quiere más información también ofrecen un número de teléfono (+34) 91 587 7205, donde un amable contestador te invita a dejar los mensajes igual que una dirección de correo prensa@iberia.es por si alguien tiene a bien echarla un ojo en algún momento fuera de horario.

Evidentemente no somos nadie para organizar el trabajo de ningún gabinete de comunicación corporativa y menos en el caso de una enorme compañía de consumo que traslada a miles y miles de viajeros al día de lunes a domingo como es Iberia, pero sería bueno que la Dirección Corporativa, que lidera el veterano periodista Juan Cierco, al que no le falta ocasión de salir en los medios de comunicación para “vender” las bondades de la empresa, y que engloba las direcciones de Marketing y Marca, la Dirección de Sostenibilidad, la Dirección de Comunicación, el área de Cumplimiento Normativo, Diversidad, y Relaciones Institucionales, se replanteara la manera de atender un gabinete de comunicación, por lo menos 24 horas por 7 días. Por cierto, un gabinete de comunicación que ha sido reforzado con el fichaje como directora de comunicación de la también periodista Sonia Sánchez Plaza, que fue directora de Comunicación, Marca y Sostenibilidad de Paradores y, en la etapa más reciente, directora de Gabinete del Secretario de Estado del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. 

Desde la dirección de comunicación de una compañía como Iberia, cuya oferta pasa por la realización de miles de vuelos por todos los continentes sin distinción de fechas, deberían analizar más profundamente si la propia naturaleza de su servicio no requiere de una atención que, como dicho servicio, también cubra los siete días de la semana, más que nada porque lo normal es que no suceda nada, hasta que llega ese mal día en el que sucede y no se encuentran ahí, al otro lado del teléfono o del correo electrónico, para afrontar las que realmente son sus obligaciones informativas, mucho más importantes que el envío recurrente de notas de prensa comerciales de lunes a viernes.

Archivado en: