• Home /

  • Interior /

  • Cae una trama que ha defraudado a la Seguridad Social de más de 1,3 millones de euros

Cae una trama que ha defraudado a la Seguridad Social de más de 1,3 millones de euros

La Policía Nacional ha destapado el fraude, que involucra a cuatro empresas y ha resultado en la detención de cuatro personas.

Silvia

Redactora especializada en Seguridad y Tecnología.

Guardar

Seguridad Social
Seguridad Social

La Policía Nacional ha destapado en Málaga un fraude a la Seguridad Social que supera los 1.300.000 euros, involucrando a cuatro empresas y resultando en la detención de cuatro personas por delitos contra la Seguridad Social y frustración de la ejecución.

Según ha informado este martes la Policía a través de un comunicado, se han llevado a cabo dos investigaciones, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social y que han estado centradas en empresas de diversa naturaleza.

Una de ellas dedicada al cuidado y residencia de personas mayores, que gestionaba sus activos de forma que eludía embargos y, pese a su situación de insolvencia, no había solicitado la declaración de concurso. "Esta sociedad, que generaba ingresos y no los declaraba, mantenía sus deudas con la Seguridad Social e incurría en impagos sistemáticos de cotización acumulando una deuda total de 963.306 euros".

La otra investigación recayó sobre una empresa del sector de la construcción que también presentaba impagos sistemáticos a la Seguridad Social sin que constara ningún intento de regularizar su deuda, a pesar de que seguía operando y expandiéndose con beneficios. Además, para ocultar ingresos y eludir embargos, se recurría a cuentas de terceros, incluyendo la del hijo del empresario, generando un perjuicio a la Seguridad Social de 401.855 euros.

Así, con ambas investigaciones en curso, los agentes llevaron a cabo la detención de cuatro personas y elaboraron informes patrimoniales de los deudores, llegando a la conclusión de que el perjuicio económico causado a la Tesorería General de la Seguridad Social alcanza un total de 1.3653161 euros. 

"Con ello los investigadores han logrado frenar el incremento de esta cifra, además de detectar nuevas sociedades que continuaban con estas prácticas fraudulentas", apunta la Policía Nacional en su comunicado.