La Guardia Civil, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria (‘Operación Kalopsia’) ha desarticulado una organización criminal dedicada a la importación, almacenamiento y distribución de medicamentos y productos sanitarios ilegales vinculados con la medicina estética. Han sido investigadas 24 clínicas por realizar tratamientos con sustancias ilegales. Empleaban diversos productos, como toxina botulínica importada de la República de Corea sin pasar los debidos controles sanitarios en Europa y España
Cuatro personas han sido detenidas y otras 41 fueron investigadas por 53 delitos contra la salud pública, estafa, intrusismo profesional y organización criminal, en distintas actuaciones llevadas a cabo en las provincias de Alicante, Málaga, Madrid, Cádiz, Murcia, Córdoba y Sevilla.
Ofertada por redes sociales
Entre los compradores de este material se hallaban diversas clínicas de estética legalmente establecidas, pero también otras clandestinas, además de personas que ejercían este intervenciones sin titulación oficial.
La investigación comenzó en 2023 por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que detectó ofertas través de redes sociales de este tipo de tratamientos médicos por personas sin la debida titulación.
Paralelamente, la Unidad de Análisis de Riesgo de la Aduana de Sevilla, formada por funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Guardia Civil, estaban realizando en el aeropuerto de Sevilla un número destacado de aprehensiones de medicamentos y productos sanitarios ilegales, provenientes sobre todo principalmente de la República de Corea, cuyos destinatarios finales estaban directa o indirectamente relacionados con la medicina estética.
Grave peligro para la salud
El método habitual de entrada en territorio nacional era encubrir con falsas declaraciones de contenido las propiedades del material. También se detectaron envíos de los productos a Portugal. En las 40 aprehensiones de medicamentos y productos sanitarios ilegales, aparte de toxina botulínica (700 viales) se ha encontrado, hialuronidasa (200 viales), lidocaína (200 envases), así como más de un millar de jeringuillas precargadas de ácido hialurónico, hilos tensores y maquinaria específica como centrifugadoras para la realización de tratamientos de plasma rico en plaquetas. Todo el género, sin la trazabilidad, calidad y conservación exigida para los productos oficiales, lo que pone en entredicho la veracidad de las etiquetas y supone un grave peligro para la salud.
A pesar de la desarticulación de la banda, no se descartan nuevas denuncias de posibles perjudicados. Junto a la Sección de Salud y Dopaje de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del Puerto de Sevilla y la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Sevilla, han participado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, Inspección de Farmacia de la Junta de Andalucía, Inspección de Farmacia de Madrid y de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME).