La Policía Nacional ha logrado esclarecer un robo millonario de criptomonedas cometido por un funcionario mientras se encontraba bajo custodia policial, tras haber sido incautadas a una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico. La operación, bautizada como "Pilum", ha permitido recuperar el dinero en su totalidad y reintegrarlo a la autoridad judicial, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.
La mayor incautación de criptomonedas en España: 17 millones de euros
El caso se remonta a septiembre de 2024, cuando el cuerpo policial participó en un operativo internacional contra un grupo criminal liderado desde Marbella que culminó en la mayor incautación de criptomonedas realizada en España, en ese momento valoradas en 17 millones de euros. Entonces, también se intervinieron las claves de las carteras digitales donde se almacenaban, que quedaron bajo custodia judicial en un sobre cerrado y sellado.
Posteriormente, este sobre fue enviado a una cuenta de consignaciones judiciales, donde permaneció guardado en una cámara acorazada hasta diciembre, cuando fue remitido a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) en Madrid. Fue en enero de 2025, durante el proceso de monetización de los criptoactivos ejecutado por la ORGA por orden judicial, cuando se descubrió que las carteras digitales estaban prácticamente vacías.
Investigación de todas las personas que habían estado en contacto con el sobre
A partir de este hallazgo, los agentes iniciaron una investigación centrada en todas las personas que pudieron haber tenido contacto con el sobre que contenía las claves. También llevaron a cabo un análisis pericial del sobre en el que no detectaron ninguna huella ajena a las personas que podían haber accedido a él de manera legítima.
Avanzadas las pesquisas, los investigadores enfocaron sus indagaciones en un funcionario de la administración se encontraba realizando una sustitución durante el procedimiento judicial. Este individuo era plenamente consciente del valor de los criptoactivos intervenidos y había indicios de que había demorado la entrega del sobre a la cuenta de consignaciones judiciales. Además, según los investigadores, también había programado la llegada del sobre tres meses más tarde a la ORGA, en un día próximo a la ejecución del robo, y había comprado una billetera cripto para guardar de manera segura las claves privadas.
Las claves, localizadas en una bola de papel escondida bajo el marco de una puerta
Las pistas reunidas condujeron a los agentes a realizar tres registros domiciliarios simultáneos en busca de las claves que permitirían recuperar los fondos robados. En uno de estos registros, bajo el marco de una puerta, se encontró una bola de papel que tenía escritas doce palabras, las cuales se comprobó, tras la detención del sospechoso, que se trataban de las claves de accesos a las wallets donde se almacenaban las criptomonedas sustraídas.
🚩Esclarecido un robo millonario de #criptomonedas intervenidas a una organización criminal
— Policía Nacional (@policia) April 23, 2025
🔹El dinero procedía de una operación internacional en la que se llevó a cabo la mayor incautación de criptomonedas en 🇪🇸
🔹3 registros para encontrar las claves de las #carteras… pic.twitter.com/S3sMqcVHPg
El ahora arrestado, que se autodefinía como criptoinversor, había programado el robo, perpetrado a mediados de diciembre del año pasado, tras asegurarse de que el sobre ya se encontraba en poder de la ORGA. Con ello, pretendía aumentar el número de posibles sospechosos y desviar así la atención de los investigadores.