• Home /

  • Internacional /

  • ¿Cambiarán el rumbo de la guerra los Mirage 2000 y los F-16 que acaba de recibir Ucrania?

¿Cambiarán el rumbo de la guerra los Mirage 2000 y los F-16 que acaba de recibir Ucrania?

Mientras la OTAN evita el envío de tropas terrestres, este refuerzo aéreo indica un compromiso más profundo con la defensa de Ucrania.

Oscar Ruiz -Escudo Digital.

Experto en migraciones y analista internacional.

Guardar

Mirage 2000. Imagen de recurso.
Mirage 2000. Imagen de recurso.

Por primera vez en la guerra, Ucrania incorpora cazas occidentales avanzados. Con la llegada de los Mirage 2000 franceses y los F-16 neerlandeses, Kiev busca equilibrar el dominio aéreo de Rusia. ¿Es este el giro que cambiará la dinámica del conflicto?

La entrega de estos aviones no solo es un hito militar, sino también un mensaje político. Mientras la OTAN evita el envío de tropas terrestres, este refuerzo aéreo indica un compromiso más profundo con la defensa de Ucrania.

¿Cómo afectará la llegada de estos cazas a la guerra en Ucrania?

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el año pasado que Francia entregaría a Ucrania estos aviones, y el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, confirmó en un comunicado en la red social X que "el primero de ellos ha llegado hoy a Ucrania". "Con pilotos ucranianos a bordo que han sido entrenados durante varios meses en Francia, ahora participarán en la defensa del cielo de Ucrania".

El número total de aviones Mirage franceses comprometidos con Ucrania o ya entregados no ha sido revelado, y esto podría marcar la futura diferencia en los cielos ucranianos.

Mirage 2000 del ejército francés.
Mirage 2000 del ejército francés.

De manera casi simultánea, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, confirmó la llegada de los primeros cazas F-16 procedentes de los Países Bajos. Estos letales aviones de combate, junto con los Mirage franceses, comenzarán en breve a realizar misiones de combate, fortaleciendo la defensa aérea de Ucrania y su capacidad para resistir los ataques rusos. Aunque no se ha revelado el número exacto de F-16 entregados, los Países Bajos se han comprometido a proporcionar un total de 24 de estos cazas, además de apoyar en la formación de pilotos ucranianos en un centro de entrenamiento en Rumanía.

Comparativa: ¿son los Mirage 2000 y F-16 suficientes contra los cazas rusos?

Los cazas Mirage 2000 y F-16 son dos aviones de combate de cuarta generación muy  utilizados en el contexto militar global. Ambos han sido diseñados para misiones polivalentes, pero tienen diferencias clave en diseño, rendimiento y capacidades.

Estos cazas suponen un refuerzo importante para la Fuerza Aérea de Ucrania, que anteriormente dependía en gran medida de aeronaves de la era soviética. Con los Mirage 2000 y los F-16, Ucrania no solo refuerza su capacidad de defensa aérea, sino que también amplía sus capacidades ofensivas, especialmente en misiones aire-tierra.

¿Contra Qué Aviones Rusos Podrían Enfrentarse en Ucrania?

En el frente oriental de Ucrania, estos cazas podrían enfrentarse principalmente a:

  • Sukhoi Su-35S (caza superioridad aérea)
  • MiG-31BM (interceptor de largo alcance)
  • Sukhoi Su-30SM (caza polivalente)
  • Sukhoi Su-34 (bombardero táctico)
Caza ruso Su-35S. Foto: Wikimedia.
Caza ruso Su-35S. Foto: Wikimedia.

En una batalla aérea con el todopoderoso Su-35S, tanto el F-16 como el Mirage 2000 estarían en desventaja. El Su-35 tiene mejor radar, mayor alcance de misiles y más maniobrabilidad en combates aéreos. Sin embargo, con misiles AIM-120 AMRAAM de largo alcance, los F-16 ucranianos podrían derribar aviones rusos antes de entrar en combate cerrado.

Si se enfrentan al MiG-31BM, un avión interceptor es muy rápido, pero no es ágil en combate cerrado. Los Mirage 2000 o F-16 podrían superarlo si logran esquivar sus misiles de largo alcance.

Contra el Su-30SM y Su-34 los cazas europeos tienen más ventaja. Estos modelos rusos son más pesados y menos maniobrables que el F-16 y el Mirage 2000. En combates aire-aire, los cazas OTAN/ucranianos tendrían buenas oportunidades de victoria.

Desafíos para Ucrania: entrenamiento, mantenimiento y logística

Las ventajas de estos cazas en el conflicto ucraniano con Rusia son varias e importantes:

  • Como el refuerzo de su defensa aérea, reduciendo los daños de drones y misiles rusos en Ucrania.
  • La mejora de Kiev de su capacidad ofensiva por los misiles SCALP Y JDAM.
  • Se conseguirá también la disuasión a la Fuerza Aérea rusa, obligando a Moscú a adaptar sus tácticas a la nueva situación.
  • Y por último la posible eliminación de avanzados sistemas antiaéreos rusos (S-300 y S-400).

Pero no todo es maravilloso y la recepción y uso de estos aviones por parte de Kiev también conlleva desafíos. La formación de pilotos y personal de mantenimiento es clave para garantizar la operatividad de estas aeronaves en el frente. Además, la integración de estos sistemas en la infraestructura militar existente requiere una planificación meticulosa.

La llegada al escenario ucraniano de estos cazas de combate no dará una supremacía aérea inmediata, pero sí mejorará su capacidad defensiva y ofensiva. Rusia todavía tiene superioridad numérica y aviones avanzados como el Su-35 y el Su-57, pero el uso táctico de estos cazas por parte de Ucrania puede limitar las operaciones rusas y cambiar la dinámica en el frente.

Los Mirage 2000 y F-16 son un importante refuerzo, pero su impacto en el frente dependerá de la cantidad entregada, la capacitación de los pilotos y la disponibilidad de armas avanzadas para ellos.