• Home /

  • Internacional /

  • Europa mira de reojo al Kremlin: Putin ordena al Ejército ruso reclutar a 160.000 nuevos soldados esta primavera

Europa mira de reojo al Kremlin: Putin ordena al Ejército ruso reclutar a 160.000 nuevos soldados esta primavera

Moscú lanza una nueva campaña de reclutamiento mientras busca reforzar sus tropas tras las enormes bajas sufridas en Ucrania; Europa observa con inquietud esta nueva fase de militarización.

Oscar Ruiz -Escudo Digital.

Experto en migraciones y analista internacional.

Guardar

Cartel informativo para alistarse en el Ejército ruso. Imagen creada por IA.
Cartel informativo para alistarse en el Ejército ruso. Imagen creada por IA.

Serán 160.000 los nuevos soldados que el Kremlin se encargue de incorporar a corto plazo para conseguir el objetivo de Moscú de aumentar el tamaño de sus Fuerzas Armadas a 1,5 millones de soldados.

¿Cómo funciona el sistema de reclutamiento en Rusia?

El servicio militar ruso puede ser de carácter obligatorio y también voluntario. Recordemos que Moscú se encuentra ante una importante crisis demográfica (como el resto de Europa) y estos últimos años se ha visto obligado a reclutar a extranjeros, mercenarios, criminales convictos y ,por último, ha tenido que “importar” soldados de Corea del Norte para recuperar el trozo de tierra rusa que Ucrania le arrebató el año pasado.

Servicio militar obligatorio

  • Edad. A partir del 1 de enero de 2024, la edad se amplió, abarcando a individuos de 18 a 30 años. Anteriormente, el límite superior era de 27 años.
  • Duración del servicio. El período de servicio militar obligatorio es de 12 meses.
  • Excepciones y aplazamientos. Existen diversas razones por las cuales un individuo puede ser exento o recibir un aplazamiento del servicio militar, incluyendo motivos de salud, educación superior en curso y responsabilidades familiares específicas

Reclutamiento voluntario (contrato)

Las Fuerzas Armadas rusas ofrecen la posibilidad de unirse de manera voluntaria bajo contrato. Los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos médicos, educativos y psicológicos. La edad mínima para el servicio por contrato es de 18 años, y la máxima varía según el rango y la posición, pero generalmente se sitúa en 40 años para el primer contrato. ​

¿Qué motiva esta nueva campaña de reclutamiento?

Aunque oficialmente se afirma que los reclutas no son enviados a zonas de combate activas, ha habido informes y reconocimientos de casos en los que esto ha ocurrido, especialmente en el contexto del conflicto en Ucrania. ​Esta reciente campaña anunciada por Putin afirma que quienes sean reclutados antes de mediados de julio no serán enviados al combate, y que esta campaña de reclutamiento no está relacionada con el frente en Ucrania.

Pero Kiev ha capturado en el transcurso de esta guerra a bastantes reclutas y el Kremlin dice que estos son casos aislados y producto de algún error administrativo. A pesar de que esta es la cifra de nuevos reclutas más alta, comparada con los años 2022 y 2023, Moscú insiste en que no tiene que ver con el conflicto bélico. Pero, aunque en los últimos meses Rusia haya tomado la iniciativa en esta guerra, son muchas las bajas que ha padecido el Kremlin en este último año y medio de guerra.

Las cifras de las bajas rusas: una guerra de números

Esta sería quizás la pregunta del millón en este conflicto, debido a la opacidad con la que Moscú trata su información militar en general, pero estos datos en particular.

Y es que determinar con precisión los números de bajas (muertos y heridos) rusos en la guerra de Ucrania durante 2024 y lo que llevamos de 2025 es tarea imposible por la falta de datos oficiales consistentes y a las discrepancias entre fuentes. La propaganda por un lado y desinformación por otro nos llevan a cifras muy dispares y, en la mayoría de los casos, exageradas.

Bajas rusas en el conflicto

Estimaciones ucranianas. Según el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el coronel general Oleksandr Syrskii, el 30 de diciembre de 2024, aproximadamente 427.000 soldados rusos habían muerto o resultado heridos en el transcurso de ese año. Posteriormente, el Estado Mayor reportó que, al 1 de abril de 2025, las pérdidas totales rusas ascendían aproximadamente a 916.770 efectivos, un número muy parecido al que estimó Reino Unido.

Estimaciones occidentales. El Ministerio de Defensa del Reino Unido afirmó en marzo de 2025 que, desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, alrededor de 900.000 soldados rusos han sido muertos o heridos, con entre 200.000 y 250.000 de estos como fallecidos. ​

Estimaciones independientes. Un informe conjunto de BBC News Russian y Mediazona, publicado el 28 de marzo de 2025, confirmó (por nombre) que más de 100.000 soldados rusos habían fallecido desde el inicio del conflicto.

A pesar de la opacidad rusa en las cifras y las campañas de desinformación orquestadas por Ucrania y Occidente, se calcula que Rusia ha sufrido cientos de miles de bajas desde el inicio del conflicto, con un número importante de ellas que han ocurrido durante 2024 y principios de 2025.

¿Qué piensa Europa? ¿Es una amenaza para el continente?

Independientemente de las teorías conspiracionistas de algunos europeos que afirman que Rusia va a atacar Europa a corto o medio plazo, Moscú necesita cubrir esas bajas de combate y modernizar un Ejército que el conflicto con Ucrania ha mostrado como desfasado y en algunos casos, ridículamente inoperante.

A pesar de los “esfuerzos” de Trump para parar la guerra entre Rusia y Ucrania, las conversaciones se prevén arduas y no parece que a corto plazo vaya a aparecer la paz por el frente oriental ucraniano. Esto produce inquietud en el Viejo Continente, y además alimenta la idea del “rearme” europeo ante la amenaza rusa.

Esta convocatoria de primavera se llevará a cabo entre el 1 de abril y el 15 de julio, según el decreto presidencial, y ya veremos si, al igual que ocurrió con otras campañas de reclutamiento del Kremlin, miles de hombres abandonarán el país para evitar ser llamados a filas, o si al contrario, los jóvenes ciudadanos rusos se incorporan a esta máquina de guerra que es el gigante ruso.