Diseccionamos algunas de las prestaciones más valiosas que proporciona el desarrollo de la inteligencia artificial generativa, al tiempo que contextualizamos, con el ejemplo de las empresas de Elon Musk, por qué esta tecnología requiere tanta energía.
Claves de los acuerdos suscritos por Argelia, Nigeria y Níger para agilizar e impulsar el TSGP, un proyecto estratégico para fortalecer la seguridad energética y el desarrollo regional, también de Europa.
Analizamos cómo la incertidumbre y el miedo ante la precariedad laboral, la falta de vivienda digna, la inseguridad ciudadana y los peros en la asistencia médica agravan las diferencias y frenan el desarrollo personal y colectivo de nuestra sociedad.
Hasta que la Inteligencia Artificial copó el interés de los debates tecnológicos este era el protagonista de todas las conversaciones. Y ahora, ¿dónde se ha metido el metaverso?
Nuestro país refuerza su papel en la toma de decisiones de la UE, con la vicepresidencia en la Comisión Europea de Ribera y 61 eurodiputados y una presencia destacada en comisiones clave, pero retos en sectores esenciales y la lucha contra la polarización
La creciente tensión geopolítica y la dependencia de la OTAN estimulan la discusión sobre la necesidad de una fuerza militar europea. Análisis sobre su viabilidad o si sigue siendo una utopía.
Análisis del informe sobre el continente de Brookings Institution, que disecciona los ejes del inminente futuro, desde la gestión de sus recursos naturales, claves para su desarrollo sostenible.
Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí están invirtiendo miles de millones en IA para diversificar sus economías mientras compiten con las grandes potencias tecnológicas.
Impulsada por la crisis climática y las necesidades de los gigantes tecnológicos, vive un resurgimiento histórico, pero afronta retos cruciales para consolidarse como eje de la transición energética, como acreditar la mejora de su seguridad.
La publicación de información personal en un foro de ciberdelincuentes genera preocupación por la seguridad de miembros de la Guardia Civil, las Fuerzas Armadas y sus familias, mientras el Gobierno español investiga el alcance del ataque.
Este metal radiactivo tiene gran potencial para la generación energética, con ventajas en eficiencia, menores residuos y mayor seguridad operativa. Sin embargo, su adopción comporta desafíos técnicos y económicos.
Hackers vinculados al Gobierno de Pekín interceptaron comunicaciones sensibles en EE. UU., Europa y América Latina, lo que expone graves vulnerabilidades en infraestructuras críticas a escala mundial.
El país asiático alcanza exportaciones récord de 20.000 millones de dólares para 2024 y se consolida como líder en entregas rápidas y tecnología avanzada.
La aplicación guiada por IA predice la fecha exacta en la que uno morirá. Por una suscripción anual, la herramienta ofrece sugerencias personalizadas para mejorar calidad y cantidad de vida.
Un informe del Real Instituto Elcano destaca las nuevas dinámicas, con jóvenes vulnerables y la inclusión de mujeres roles operativos femeninos en Europa.
Análisis del modelo chipriota y cómo su implementación ha favorecido el acceso a energías renovables, posicionando al país como paradigma en sostenibilidad y autosuficiencia energética.
Escudo Digital conversa con la doctora Salma Habachi sobre el uso y potencial de las tecnologías centradas en el rendimiento deportivo y mejora de la salud.
El valor geopolítico de este país, que limita con Ucrania y Rumanía, ha llevado a Moscú al hostigamiento con campañas de desinformación, compra de votos y financiación de movimientos prorrusos.
Esta emergente red social, creada por Jack Dorsey, uno de los fundadores de Twitter, aspira a devolver a los usuarios el control sobre su experiencia digital mediante un modelo democrático.
Los subsidios que permiten a los fabricantes del titán asiático ofrecer precios artificialmente bajos dañan a los competidores europeos en un mercado clave para la transición energética global.
Un informe del Pew Research Center señala que el 25% de las páginas web existentes entre 2013 y 2023 han desaparecido; algunas organizaciones, como Internet Archive, trabajan para cuidar la memoria online.
Bucarest está reforzando su poder militar y apoya a Ucrania en el Mar Negro, con el respaldo de la OTAN, para afrontar el creciente riesgo de una previsible escalada rusa en Europa del Este.
La Agencia Internacional de la Energía recalca la importancia de reducir y eliminar el uso de estos materiales a pesar de los intentos del looby fósil por mantenerlos.
Análisis de las principales tretas que emplean los ciberestafadores para engañar a los usuarios y robarles dinero y datos sensibles, así como los principales consejos como estrategia de prevención.
Análisis de las consecuencias psicosociales de las acciones de Israel contra Hezbolá y las derivadas de la digitalización para cometer agresiones de diferente tipo.
Los combates que las tropas de Putin están librando en Ucrania, la cercanía con Rusia y su pasado como víctima de los grandes totalitarismos del siglo XX contribuyen al rearme del ejército polaco y la creciente instrucción militar de su población.
El emprendedor, diplomático y activista de un uso mucho más consciente, responsable y restringido de los dispositivos tecnológicos acaba de publicar 'Retomar el control'.