Amazon ha organizado su primer mercadillo de Navidad en Madrid, que se celebrará bajo el nombre de MásXmas Market los próximos días 2 y 3 de diciembre en el Palacio de Santa Bárbara (C/Hortaleza 87).
Este espacio estará dedicado a las 12.000 pequeñas y medianas empresas españolas que venden sus productos en la plataforma, y estarán presentes algunas de ellas como Panapop, Pradorey, Pau Decò, Ostrichpillow, Meller o Singularu, entre otras. Su horario será de 12 a 21 horas el 2 de diciembre, y de 11 a 21 horas el 3 de diciembre, también contará con varios corners con ideas de regalo y los visitantes podrán comprar los productos de estos pequeños negocios con sus smartphones y recibirlos cómodamente en la dirección que deseen gracias a la App de Amazon.es.
MásXmasMarket tiene como madrina a la presentadora Tania Llasera, que será la encargada de inaugurarlo junto al Concejal delegado de innovación y emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño. El acto tendrá lugar en el espacio denominado "Un chocolate con…", donde se darán a conocer las historias de las pequeñas y medianas empresas que participan en el evento. El día 3, tomará el testigo la presentadora Lidia Torrent, quien se sentará con las pymes para disfrutar de sus "grandes historias".
"Estamos deseando ofrecer a las pymes aún más oportunidades de crecer, y a nuestros clientes más oportunidades de seguir ahorrando durante toda la campaña de Navidad. Eventos como MásXmas Market en Madrid nos ayudan a dar visibilidad a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en Amazon, y a ofrecer a nuestros clientes más opciones de compra y ocio", afirmó Mariangela Marseglia, vicepresidenta y directora general de Amazon.es y Amazon.it, durante la presentación de este mercadillo navideño. Y agregó:
"En Amazon invertimos miles de millones de euros cada año en tecnología y logística para ayudar a las pequeñas y medianas empresas en todo el mundo a tener éxito en nuestras tiendas. Con Amazon, estos pequeños negocios pueden llegar más allá de su barrio, a toda España, Europa y al mundo incrementando sus ventas y diversificando su negocio". Y es que cerca del 60% de las unidades vendidas por Amazon pertenecen a colaboradores comerciales, en su mayoría pymes, que venden sus productos en las tiendas de Amazon.
Por su parte, el responsable de Servicios a Colaboradores Comerciales de Amazon en Europa, Xavier Flamand, indicó que "las pequeñas y medianas empresas son un motor económico en España y son claves para la creación de empleo, y por esta razón invertimos continuamente para ayudarles a llegar a más clientes, hacer crecer sus ventas y crear puestos de trabajo en sus comunidades".
También ha creado una tienda de regalos de pymes
MásXmas Market no es la única propuesta que ha lanzado últimamente Amazon para apoyar a las pymes. El gigante del comercio electrónico también ha creado la tienda de regalos "amazon.es/regalapymes", donde ofrece "artículos únicos de una selección de pequeñas y medianas empresas".
"En estas fiestas estamos ayudando a nuestros clientes a encontrar grandes regalos de pequeñas y medianas empresas con nuestro mercado navideño 'MásXmas Market' y la tienda de regalos de pymes, que está conectando a los compradores con los empresarios, artesanos y otros propietarios de empresas locales", apuntó Xavier Flamand.