El sindicato JUPOL, mayoritario en Policía Nacional, ha convocado, junto de CSIF, sindicato con amplia representación en la función pública, concentraciones en todas las provincias de España en defensa del modelo sanitario de Muface y en protesta por la incertidumbre en la que mantiene el Gobierno a todos los funcionarios del Estado ante la falta de licitación definitiva.
Aunque se había desconvocado la jornada de huelga anunciada por CSIF (desde JUPOL se apoyaba de manera simbólica porque los policías carecen del derecho a huelga), la situación de incertidumbre en torno a la continuidad de Muface, ha motivado la convocatoria de estas concentraciones en toda España.
Crisis en Muface: incertidumbre en la sanidad de los funcionarios
El modelo sanitario de Muface, que permite a los funcionarios elegir entre la sanidad pública o privada mediante un sistema de aseguramiento, atraviesa una crisis sin precedentes debido a la falta de acuerdo en la licitación del nuevo concierto sanitario.
Las compañías aseguradoras han mostrado reticencias a renovar el contrato en las condiciones establecidas por el Gobierno, lo que ha generado incertidumbre sobre la cobertura sanitaria de miles de funcionarios y sus familias.
Concentraciones en defensa de la sanidad de los funcionarios
Las acciones de protesta se llevarán a cabo este jueves a las 12.00 horas en todas las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno, así como frente al Ministerio de Hacienda en Madrid.
JUPOL ha trabajado junto al sindicato CSIF desde el comienzo de la crisis de Muface con el objetivo de buscar una solución a esta situación. Por eso ha actuado en distintos frentes para favorecer la continuidad del concierto sanitario. JUPOL ha inspirado iniciativas “tanto en el ámbito institucional como medidas de presión en las calles”, señala este sindicato en un comunicado.
Quejas ante el Defensor del Pueblo y la Fiscalía
Entre las acciones llevadas a cabo se encuentra la recopilación de quejas de los policías por la falta de atención brindada por parte de las compañías sanitarias. Estas reclamaciones han sido remitidas al Defensor del Pueblo y por parte de CSIF se han denunciado ante la Fiscalía General del Estado.
Estas medidas, según JUPOL, “han servido para conseguir que el Gobierno ceda a las presiones ejercidas y saque adelante una tercera licitación que se encuentra ahora en periodo de estudio por las compañías sanitarias y que se deberá resolver el próximo 4 de marzo”. Advierte el sindicato, no obstante, de que no se bajará la guardia: “Nos mantendremos vigilantes, como hasta ahora, para que se mantenga la prestación sanitaria a todos los usuarios de Muface, hasta que se apruebe una licitación definitiva”.
Exigencia al Gobierno: una solución definitiva para Muface
JUPOL asegura que se mantendrá el asesoramiento a los mutualistas para que interpongan las correspondientes quejas por escrito tanto a la mutualidad como a las aseguradoras y que también acompañará a los afiliados “en las acciones legales que se deriven sobre las posibles responsabilidades administrativas, civiles y penales”.
El sindicato hace un llamamiento al Gobierno “para que reflexione sobre la gravedad de todo lo ocurrido en estos meses y que ponga las medidas necesarias para que no se repita esta situación de incertidumbre y desatención sanitaria a los más de 75.000 policías nacionales y a sus familias”.