La búsqueda de Irene, una niña de cinco años desaparecida desde mayo de 2023 tras ser presuntamente secuestrada por su madre, ha cobrado nuevo impulso en estos últimos días. Así lo confirma Joaquín Amills, presidente de la Asociación SOS Desaparecidos, en unas declaraciones recogidas por El Periódico en las que señala que esta semana la imagen de Irene ha estado apareciendo hasta 40 millones de veces en cajeros automáticos de toda Europa de la red Euronet ATM.
La desaparición de Irene es considerada un caso de sustracción parental, perpetrado por su madre, María López González, de 37 años. De hecho, a ambas se les perdió la pista el 27 de mayo de 2023, un día antes de que María tuviera que entregar a Irene a su padre, Ángel Rodríguez, quien había conseguido su custodia en los juzgados tras varias disputas, informa el citado medio.

Siguiendo su información, esta es la segunda vez que la madre se lleva ilegalmente a la niña, tal y como denunció Ángel a la Policía. La primera fue en octubre de 2022, después de que la pareja rompiera su relación y María se fuera a Mallorca con la niña en una escapada por la que el Juzgado de Guadalajara abrió diligencias contra la mujer, que todavía están pendientes de juicio.
Posteriormente, María interpuso dos denuncias contra Ángel, la primera por malos tratos y la segunda por acoso, que terminaron siendo archivadas. "En ese contexto, el juzgado otorgó en mayo de 2023 la custodia provisional de Irene a su padre. Y días después se produjo la desaparición de madre e hija", indica El Periódico.
Según datos de la investigación policial, la última pista que se tiene sobre ellas es que se bajaron de un ferry en Barcelona y se subieron a un coche, un Dacia Sandero de color azul, propiedad de la abuela materna de Irene, quien apoyó económicamente a su hija en su fuga y falleció a finales del año pasado. Desde entonces, madre e hija permanecen en paradero desconocido y la principal hipótesis que baraja la Policía es que se encuentran fuera del país.
María, en busqueda y captura, y Ángel desesperado
María tiene vigente una orden de busca y captura contra ella, dictada el 4 de enero de 2024 por el juzgado número 5 de Alcalá de Henares (Madrid), ciudad en la que residía tanto ella como Irene y en la que vive Ángel, quien está desesperado por volver a ver a su hija. El hombre teme además que la niña pueda estar desatendida debido, entre otras cosas, a la estricta dieta vegana a la que era sometida por su madre sin ninguna supervisión médica.
"La Policía ha agotado muchas vías para encontrar a mi hija, por eso lo hago público ahora, por si alguien la ha visto", explica Ángel al canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica, apuntando que María está arrebatando a su hija el derecho a tener "una relación natural y necesaria con ambos padres".
Las sustracciones de menores, al alza
En este sentido, el presidente de SOS Desaparecidos afirma que "el sistema para evitar sustracciones de menores falla, cada vez hay más". Según argumenta, en algunas ocasiones la persona que se lleva al menor "entra en un proceso de acusaciones, que luego se demuestran falsas. Son intentos de burlar a la justicia y reflejan maldad. Pero lo cierto es que ese tiempo que pasa juega a favor de quien se ha llevado al menor. En cambio, el tiempo juega en contra del padre o la madre a quien se ha arrebatado el derecho a ver a su hijo".