Ubicado en la isla de Oahu, Hawái, Spitting Cave es un acantilado conocido por su belleza escénica y, lamentablemente, por su peligrosidad. Sus imponentes 18 metros de altura lo convierten en un sitio popular entre locales y turistas para lanzarse al agua, a pesar de las advertencias sobre los riesgos que conlleva y de haberse cobrado varias vidas.
El pasado 8 de febrero, Santiago Bourdieu, argentino de 28 años que estaba de vacaciones en Hawái y del que daremos algunos detalles más adelante, se sumó a la lista de víctimas mortales de Spitting Cave en un fatídico salto que fue captado por una de las personas que se encontraban por la zona. En el vídeo, que se ha viralizado en las redes sociales, se puede ver a Bourdieu tirándose al agua y los momentos de angustia que se vivieron posteriormente, al ver que no salía a la superficie.
"Los hombres que estaban con él intentaron encontrarlo, pero no tuvieron éxito porque no tenían gafas de agua. (Santiago) estuvo bajo el agua durante 15 minutos antes de que los equipos de HFD Ocean Safety pudieran localizarlo y sacarlo a la superficie", señaló el autor del vídeo en su post de Instagram.
Asimismo, indicó que el salto se produjo a las 18.07h y que los servicios de emergencia, incluyendo el Departamento de Bomberos, llegaron a las 18.22h, exactamente quince minutos después de que Santiago se lanzara al agua.
Una vez que fue rescatado y trasladado a tierra firme, se le practicaron maniobras de reanimación y se le trasladó al hospital, donde llegó en estado crítico y, desgraciadamente, los médicos no pudieron hacer nada por salvar su vida.
Quién era Santiago Bourdieu
El trágico fallecimiento de Santiago Bourdieu ha causado un fuerte impacto en su Argentina natal. Según informan los medios del país, Bourdieu era oriundo de San Isidro y trabajaba como profesor de educación física en el St. Nicholas' School de Olivos. Además, fue jugador de rugby en el San Isidro Club (SIC) hasta el año pasado, cuando se retiró del deporte y asumió el rol de preparador físico en las categorías juveniles de la entidad.
El San Isidro Club ha expresado su dolor por la pérdida de Santiago a través de un comunicado en sus redes sociales: "Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento. Santi fue jugador camada 1996 y también colaboraba como preparador físico en nuestras divisiones juveniles. ¡Se lo va a extrañar!".
Santi fue jugador camada 96 y también colaboraba como PF en nuestras divisiones juveniles. Se lo va a extrañar!!! ❤️🙏
— San Isidro Club (@SanIsidroClub) February 9, 2025
La Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) también se ha manifestado a través de X para trasladar sus condolencias a los familiares de Santiago, a sus amigos y al San Isidro Club "en este momento de tristeza".
El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del ex jugador y actual PF del plantel superior del SIC, Santiago Bourdieu, y acompaña a su familia, a sus amigos y al club en este momento de tristeza. pic.twitter.com/uF3hMfDkqd
— URBA (@URBA_ok) February 10, 2025