Un matrimonio español y sus tres hijos mueren al estrellarse un helicóptero en Nueva York

La familia Escobar Camprubí acababa de aterrizar en Nueva York. También ha fallecido el piloto de la aeronave, operada por una empresa turística.

Guardar

Imágenes del accidente del helicóptero siniestrado en Nueva York en el que han muerto los cinco miembros de una familia española y el piloto | Fotos: X
Imágenes del accidente del helicóptero siniestrado en Nueva York en el que han muerto los cinco miembros de una familia española y el piloto | Fotos: X

Lo que prometía ser una experiencia inolvidable sobrevolando los icónicos rascacielos de Nueva York se ha convertido en una tragedia irreparable. Cinco miembros de una familia española han perdido la vida este jueves al estrellarse el helicóptero turístico en el que viajaban contra el río Hudson. En el accidente, cuyas causas están siendo investigadas por la Administración Federal de Aviación (FAA), también ha fallecido el piloto, lo que deja un dramático balance de seis víctimas mortales y ningún superviviente.

Las víctimas son, además del piloto, cuya identidad se desconoce, Agustín Escobar, natural de Puertollano (Ciudad Real), exconsejero delegado de Siemens en España y actual director de la división de movilidad ferroviaria de la compañía (Rail Infraestructure); su mujer, Mercè Camprubí Montal, quien también trabajaba en Siemens como directiva de Siemens Energy y pertenecía a una conocida familia vinculada al FC Barcelona, ya que era nieta y bisnieta de expresidentes del club azulgrana, además de la hermana de Joan Camprubí, quien se postuló como candidato a la presidencia del club en 2024 frente a Joan Laporta; y sus tres hijos, dos niños de 11 y 4 años y una niña de 5.

Según informa ABC, la familia había aterrizado en Nueva York esa misma mañana procedente de Barcelona, donde residían. Apenas unas horas después, se embarcaron en un vuelo panorámico para contemplar la ciudad desde las alturas, a bordo de un helicóptero Bell 206 operado por New York Helicopter Tours, una de las numerosas compañías que ofrecen este tipo de visitas turísticas para ver la Gran Manzana desde el cielo.

Así fue el fatídico vuelo turístico

La aeronave despegó desde el helipuerto de Lower Manhattan sobre las 15.00 (hora local) en dirección sur. Rodeó la Estatua de la Libertad antes de remontar el río Hudson hasta llegar casi al final de Manhattan, hasta alcanzar el puente George Washington. En ese punto, el piloto emprendió el camino de regreso por la costa de New Jersey. Sin embargo, fue en esa fase del trayecto cuando el helicóptero comenzó a perder altitud y terminó precipitándose sobre las aguas del río Hudson cuando eran aproximadamente las 15:15h.

Dos de las víctimas fueron trasladadas al hospital, donde "sucumbieron a sus heridas", mientras que las otras cuatro fueron declaradas muertas en el lugar del accidente, cerca del muelle 40 de la ciudad estadounidense, ha informado la comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, y recoge Europa Press.

Las condolencias de Sánchez y Trump por la tragedia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha tardado en hacerse eco de la "inimaginable" tragedia en su cuenta de X. "Las noticias que hoy nos llegan del accidente de helicóptero en el río Hudson son devastadoras. Cinco españoles de una misma familia, tres de ellos niños, y el piloto han perdido la vida. Una tragedia inimaginable. Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas en este momento tan desgarrador", dicta el mensaje compartido por el jefe del Ejecutivo.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, también ha lamentado el "terrible accidente". "Las imágenes del accidente son horribles. Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas", ha señalado en Truth Social, donde ha indicado que "en breve se anunciará qué ocurrió exactamente y cómo".