Cinco falsos mitos sobre los robos en el hogar de cara a la Semana Santa

Movistar Prosegur Alarmas desmonta creencias erróneas que aún persisten en torno a los robos en viviendas y el modus operandi de los ladrones.

Silvia

Redactora especializada en Seguridad y Tecnología.

Guardar

Ladrón cometiendo un robo en una vivienda (Foto de tonodiaz en Freepik)
Ladrón cometiendo un robo en una vivienda (Foto de tonodiaz en Freepik)

La Semana Santa es uno de los periodos festivos más esperados del año, con millones de personas aprovechando para disfrutar de unos días de vacaciones. Sin embargo, ese éxodo masivo convierte a multitud de viviendas en objetivos vulnerables ante la ausencia de sus propietarios, lo que hace de estas fechas un momento especialmente crítico para la seguridad del hogar.

Según un informe de Movistar Prosegur Alarmas, en el cómputo general de la Semana Santa del 2024 los robos experimentaron un aumento del 2,7% y las ocupaciones se multiplicaron por cuatro. Estos datos subrayan la importancia de reforzar las medidas de protección durante estos días festivos.

En esta línea, los expertos siempre recomiendan disponer de un buen sistema de seguridad que garantice la integridad de los inmuebles. No obstante, desde Movistar Prosegur Alarmas también han querido desmontar ciertos mitos sobre el modus operandi de los ladrones para ayudarnos a prevenirlos sin dejarnos llevar por creencias erróneas.

La mayoría de los robos se producen los fines de semana

Si bien es cierto que es más probable que los ladrones llevan a cabo sus asaltos durante los fines de semana, dado a que son los días en los que la gente pasa más tiempo fuera de casa, los datos de Semana Santa muestran una realidad diferente. En 2023, el día con mayor número de robos fue el Martes Santo, y en 2024, el Jueves Santo. Por el contrario, el día en el que se produjeron menos robos es el Domingo de Pascua, el último día de las vacaciones de Semana Santa en la mayoría de las comunidades autónomas.

Solo las casas lujosas son objetivo de los ladrones

Es común pensar que los ladrones prefieren robar en casas lujosas y alejadas de los núcleos urbanos porque creen que allí es donde van a poder conseguir un botín mayor. Pero lo cierto es que da igual el tipo de vivienda o la zona en la que se encuentre ubicada. De hecho, en 2024 los robos perpetrados en pisos superaron en un 14% a los registrados en viviendas unifamiliares, según datos de Movistar Prosegur Alarmas.

Es fácil inhabilitar una alarma con inhibidores de señal

Otra falsa creencia es que resulta sencillo dejar inoperativa una alarma con inhibidores de señal. No obstante, los sistemas de seguridad más avanzados están preparados para hacer frente a este tipo de dispositivos. En el caso de Movistar Prosegur Alarmas, su sistema cuenta con dos vías de comunicación: la línea GPRS (sistema móvil de comunicación entre una alarma y la Central Receptora de Alarmas) y la línea IP (a través del ADSL del cliente), lo que garantiza el funcionamiento de la alarma incluso si una de las señales es interferida.

Los ladrones siempre son desconocidos para las víctimas

Se tiende a pensar que las víctimas de los robos nunca conocen a sus autores materiales, pero no siempre es así. El auge de las redes sociales y el contenido que se publica en ellas puede dar pistas no solo a desconocidos, sino también a personas del entorno cercano sobre cuándo una vivienda está vacía, lo que puede facilitar una intrusión en ausencia de sus propietarios.

Los intrusos siempre entran por la puerta principal

Aunque en muchas ocasiones los ladrones acceden a las viviendas por la puerta principal, también es habitual que lo hagan a través de las ventanas. Por ello, desde Movistar Prosegur Alarmas resaltan la importancia de que el sistema de seguridad integre detectores magnéticos, que se activan al abrirse una ventana o una puerta, y detectores con cámara, que se colocan en la entrada de la casa y detectan el movimiento, enviando un clip de vídeo a la Central Receptora de Alarmas.

"Para disfrutar de una Semana Santa tranquila sigue los consejos de los expertos y contrata una alarma con Doble Garantía para disfrutar de unos días tranquilos sin sobresaltos durante tu ausencia ni a la vuelta de tus vacaciones", apuntan desde Movistar Prosegur Alarmas.